
Largará a las 18:30, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.


Descolonizar relatos y diseños para conectar con nuestro territorio es la propuesta de un taller gratuito con cupos limitados que se dictará los tres sábados venideros en Sinsacate.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA14 de septiembre de 2023
Sinsacate. Las montañas dibujadas en ese cuento parecen suizas. El final romántico de la leyenda oculta un hecho trágico. Las hojas de ese flyer, canadienses; las algarrobas, ibéricas. ¡Las guardas del afiche son indígenas! (pero de culturas lejanas)
Más que un taller, se invita a participar de distendidos encuentros alrededor de un fogón o recorriendo el monte para reflexionar a partir de estos temas.
A compartir ideas, experiencias y herramientas para trasladar a nuestros diseños, desde un afiche para el aula al flyer de una empresa o el estampado para una tela, una estética propia a nuestro paisaje nativo.
El quiebre de nuestras sierras, las tonalidades de nuestro monte, las formas de las hojas de nuestra flora -y un largo etcétera- nos proveen de elementos para alcanzar una estética genuina, vinculada al territorio, con impacto ambiental y cultural.
De manera interrelacionada, se narrarán algunos cuentos y leyendas de este paisaje para reflexionar, con espíritu crítico, cómo la colonización/occidentalización han dejado sus marcas, desde lo estético hasta modelos de sociedad no deseados.
Se compartirá un fogón y se recorrerá el monte próximo para recrear algunos de estos relatos. Entre otras experiencias, se contará con la participación y la muestra de Noelia Gaillardou, comunicadora audiovisual y diseñadora gráfica.
Para tener en cuenta.
Taller gratuito con cupos limitados, mediante un subsidio del Fondo Nacional de las Artes y el programa Formar Cultura (Ministerio de Cultura de la Nación)
Sábados 16, 23 y 30, de 17:30 a 20.30.
En el Museo Nacional Posta de Sinsacate.
Coordina: Pablo Rosalía (Relatos del Viento).
Colaboran: Municipalidad de Sinsacate y personal del Museo anfitrión.
Inscripción: https://forms. gle/5kciSNqRPdrvcm7J7
14-09-2023

Largará a las 18:30, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.

Se jugarán cinco partidos. Durante la semana, adelantaron sus compromisos los equipos que participa del Torneo Regional Amateur.

Este viernes enfrenta a Quimsa en Santiago del Estero, por la Liga Argentina Femenina de Basquetbol, y el sábado debutarán los varones en la Liga Nacional.

La Municipalidad de Jesús María lanzó la convocatoria a vecinos e instituciones. Las propuestas podrán cargarse hasta el 30 de noviembre en participa.jesusmaria.gov.ar. Habrá talleres de capacitación y asesoramiento gratuito a quienes deseen diseñar y crear propuestas.

La aplicación es sin turno, en el vacunatorio municipal de Jesús María. Buscan fortalecer la protección ante la próxima temporada.

Artistas y ballets folklóricos de todo el país podrán postularse para actuar en Doña Pipa durante las noches de la 60° edición del Festival de Doma y Folklore. Los ganadores subirán al escenario Martín Fierro.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

