
El Seminario Menor cumplió 80 años
01 de noviembre de 2025En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.
Trabajaron sobre la agroindustria y la economía circular, profundizando en el pasado de este tema central, las estrategias del presente y la influencia de éstas en el futuro.
SOCIEDAD13 de septiembre de 2023Córdoba. “Un orgullo para nuestro colegio; una emoción muy grande porque le pusimos mucho empeño; fueron temas de mucho interés para nuestra comunidad”.
Con estas palabras, los alumnos de Sexto Año de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) de Colonia Caroya recibieron su Premio Desafío COMAG 2023, organizado por el Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba.
La entrega del reconocimiento tuvo lugar durante una visita al colegio agrotécnico del presidente del CIPAG, Iván Bettini, y de Carlos Petroli, presidente del jurado que intervino en este primer certamen que formó parte del Segundo Foro de Comunicación Agropecuaria, realizado en Córdoba el pasado 23 de agosto.
La estatuilla, obra de la artista plástica cordobesa Mónica Casanova, estuvo entre las máximas distinciones del certamen de comunicación y fue recibido por las alumnas Luciana Fassi y Martina Matelica, junto a todos sus compañeros del último curso de la EFA Colonia Caroya.
En este caso, la supervisión de los trabajos estuvo a cargo del docente Miguel Ángel Dragovich y la participación de los coordinadores, Sabrina Diana y Eduardo Peñaflor.
La producción de los alumnos estuvo centrada en torno a la agroindustria y la economía circular, profundizando en el pasado de este tema central, las estrategias del presente y la influencia de estas en el futuro.
El Desafío COMAG 2023 fue impulsado por el Círculo de Periodistas junto con el Instituto de Comunicación Agropecuaria (IdeCA), proyecto académico de las Facultades de Comunicación y de Ciencias Agropecuarias de la UNC.
Los referentes del Círculo de Periodistas resaltaron la diversidad de contenidos y de formatos que presentaron los alumnos. Estas iniciativas, dijeron, “apuntan a mejorar el vínculo entre productores del sistema agrobioindustrial y los consumidores, a afianzar una relación basada en el conocimiento, punto de partida para una mejor interacción en la sociedad”.
13-09-2023
En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.
En la madrugada del sábado, una Toyota Hilux chocó violentamente contra un poste de cemento. El conductor resultó ileso.
Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.
Aprobó en primera lectura dos proyectos de ordenanza que regulan la actividad comercial y de servicios y establecen normas específicas de publicidad. El miércoles a las 19:30, en el Nido de La Costanera habrá Audiencia Pública.
Este viernes presentaron los uniformes de los aspirantes de la Escuela de Suboficiales de Policía Manuel Belgrano Sede Sinsacate.
La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.
Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.
Fue organizado por la Comunidad Educativa del C.E. República de Italia, con el apoyo de la Inspección Técnica Seccional de la Zona 5220 Colón Este. Participaron 12 escuelas, que comparten el objetivo de estimular la matemática y capacidades cognitivas.