
Curso de Manipulación de Alimentos en Sinsacate
14 de octubre de 2025Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Junto a las actividades agrícolo-ganaderas habrá shows en vivo, gastronomía, granja y actividades con caballos criollos. También un completo ciclo de capacitación.
ECONOMÍA Y AGRO07 de septiembre de 2023Jesús María. En las instalaciones de Bº Malabrigo se emplazarán más 120 stands comerciales para recorrer en familia.
En el pabellón principal habrá más de 70 emprendedores locales, quienes ofrecerán una gran variedad de productos regionales.
Allí se podrá encontrar desde alimentos tradicionales, como alfajores, chocolates, miel, manteca, yerba, frutos secos, repostería, helados, caramelos y chacinados, hasta utensilios para asadores, mates, bombillas, cuchillería, esencias para el hogar, decoración, mantelería, crema de cannabis, decoración en 3D, librería, productos para la cocina, alpargatas, boinas y calzado.
Otros dos espacios serán destinados a más de 50 artesanos y talabarteros que confirmaron su presencia, con puestos muy variados: desde amoblamiento rústico hasta marroquinería, cerámica, madera, bijouterie, piezas de plata, plantas ornamentales, duendes, tejido a ma-no tipo crochet y ponchos an- dinos.
Cambios en el ingreso.
A raíz de las obras realizadas frente a la empresa Arcor, quienes arriben a nuestra zona desde Córdoba y el Sur de la provincia deberán ingresar por la nueva rotonda. Al llegar a la altura del ingreso a la planta fabril, deberán tomar el retome para ingresar hacia el Bº Sierras y Parque hasta el Destacamento Móvil 3 de Gendarmería Nacional.
Desde el Norte, el único acceso será la rotonda que conecta Colonia Caroya con Jesús María. Será conflictivo, ya que habrá dos accesos desde la ruta que estarán cerrados por obras y allí se concentra mucho tránsito.
La única puerta de ingreso habilitada será la que da a la Ruta Provincial E-66, al lado del acceso a la Asociación Educativa Pío León.
Ciclo de Charlas.
Pensando en propuestas superadoras, La Rural de Jesús María organizó un Ciclo de Charlas que se desarrollará los días viernes 8 y sábado 9 de Septiembre.
El Punto de Encuentro serán las Aulas de la Asociación Educativa Pío León ubicadas en el predio ferial.
Programación de las capacitaciones
- Viernes 8 de septiembre
10. “Oportunidades y desafíos del negocio de la henificación”.
Ing. Agr. Gastón Urrets Zabalía. INTA Manfredi y Coordinador del Cluster de Alfalfa de Córdoba.
11. “Situación y oportunidades de las legumbres en la Región Centro”.
Pablo Campo, Gabriel Butto y José Ramaciotti.
12:30. “Actualidad Profesional. Matriculados que exhiben subastas ganaderas por Internet”.
Colegio Profesional de Martilleros Corredores Públicos de la Provincia.
15. “AccuRail: la herramienta que aporta una solución al manejo sanitario y nutricional de su cultivo bajo riego”.
Ing. Santiago Prandi. Sistemas de Riego SA
16. “Ganadería Regenerativa desde el Manejo Holístico”.
Med. Vet. Analía Frandino e Ing. Agr. Franco Moretto
- Sábado 9 de septiembre
10. “Mejoramiento de la eficiencia alimenticia en rodeos de carne: importancia productiva y económica”.
Ing. Juan Bollatti. Biofarma.
11. “¿Cómo comenzar a producir nuestros propios reproductores?”
Med. Vet. Javier Sola. Instituto de Reproducción Animal Córdoba (IRAC) Biofarma.
12. “Visión del Ovino en Córdoba: ‘El paso de tenedor a productor’”.
Ing. Agr. Néstor Franz. INTA Coronel Moldes. CAPOC.
Salón AG Tech
15. “Soluciones Innovadoras de Seguridad Perimetral para la Agroindustria y el Campo”.
Ing. Eduardo Mendoza. Director de TBBT (The Best Business Technology).
16. “Agricultura de precisión durante la siembra con ControlAgro, pilotos automáticos con giro en cabecera, con precisión RTK y siembra con corte surco por surco y cortes de sección con dosis variable”.
Ing. Alejandro Sosa. Gerente Comercial de ControlAgro.
07-09-2023
Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Su deceso se produjo en la madrugada de este martes. Es velado en Colonia Caroya y sus restos serán inhumados este miércoles a las 9. La Municipalidad de Colonia Caroya decretó Duelo por tres días.
Incluyen una orientación sobre las tarifas a cobrar para los días del Festival Nacional de Doma y Folklore. A su vez, Colonia Caroya abrió un registro para los vecinos de la ciudad que deseen ofrecer este servicio.
La obra es la mixtura de Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, junto a poéticas de artistas sobre leyendas, relatos orales, creencias y mitos de Argentina y Latinoamérica.
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.
Es el resultado que arrojó una encuesta de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate para conocer el acatamiento al feriado nacional. El sábado harán el Mercadillo en la calle San Martín.
El Taller “Emprendé con Sabor: del sueño al emprendimiento gastronómico” comenzará este miércoles, de 14 a 17, en la Casa. de la Historia y la Cultura del Bicentenario.