
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
La medición realizada por el Gobierno de Córdoba arroja que el rubro de bienes tuvo una variación mensual de 14,04 por ciento y el de servicios, 8,26. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 119,91 por ciento.
ECONOMÍA Y AGRO04 de septiembre de 2023Córdoba. El Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento, en su Nivel General, de 12,15 por ciento respecto al mes anterior, en esta provincia .
La variación es 5,4 puntos porcentuales mayor a la observada en julio, incremento que se explica, principalmente, por el traslado del incremento del tipo de cambio del dólar a los precios de los alimentos, bienes durables, vestimenta y calzados.
Considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual del IPC-Cba en el mes de agosto se explica en gran medida por:
- Capítulo Alimentos y Bebidas: sobre todo por los incrementos en los precios medios de carnes y derivados; alimentos y bebidas comprados y consumidos en restaurantes/bares.
- Capítulo Transporte y Comunicaciones: debido a las variaciones en los precios de combustibles y lubricantes; compra de automóvil; servicios telefónicos; taxis y remises; y boleto de colectivo.
Otras Clasificaciones
Con el objetivo de brindar mayores herramientas de análisis, se presentan a continuación otras desagregaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor:
- Precios de Bienes y Servicios.
- Precios Estacionales, Regulados y Resto del IPC.
Bienes y Servicios
Los bienes, que representan un 59 por ciento de la canasta, tuvieron en agosto una variación de 14,04 por ciento respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41 por ciento de la canasta, registraron una variación de 8,26 por ciento.
Estacionales, Regulados y Resto IPC
El nivel general del IPC puede ser desagregado en tres categorías:
- Bienes y servicios estacionales: registraron un incremento de 8,72 por ciento respecto al mes anterior.
- Bienes y servicios cuyos precios están sujetos a regulación del Estado o tienen un alto contenido impositivo: tuvieron una variación de 8,45 por ciento.
- Restantes bienes y servicios que componen la canasta del IPC (inflación subyacente o núcleo): registraron un incremento del 13,68 por ciento.
04-09-2023
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.