diarioeldespertador.com.ar diarioeldespertador.com.ar

El IPEM 294 retomó las clases: “Estamos protegidos”

El lunes, la directora del Secundario del Bº 17 de Octubre expuso las falencias en el sistema de energía del establecimiento y decidió suspender la actividad aulica hasta recibir una respuesta.

Sociedad 01 de septiembre de 2023 Ariel Roggio Ariel Roggio
Ipem 294

Jesús María. Después de tres días sin actividad áulica, los alumnos del IPEM 294 Jesús María, de Bº 17 de Octubre, volvieron este jueves a las aulas con la tranquilidad de estar protegidos ante posibles accidentes con energía eléctrica.

En las últimas semanas, la Cooperativa de Servicios Públicos les  envió a todas las instituciones educativas el pedido de presentación del apto eléctrico que exige la nueva Ley de Seguridad Eléctrica. La mayoría de los establecimientos no lo tiene.

Al tiempo en que se generaba esta preocupación para la escuela y la Cooperadora, la semana pasada se produjo un cortocircuito en la sala donde funciona la Radio Escolar del IPEM 294, en la planta alta, que puso en riesgo la integridad física de los que se encontraban en el lugar.

Ante este episodio, la directora Clarisa Vaccarini, con el aval del Electricista Matriculado Sergio Poli, que trabaja en el edificio desde hace más de una década, decidió suspender las clases y exponer la gravedad de la situación ante la comunidad.

“Las protecciones térmicas y los disyuntores están obsoletos; hace tres meses se dejó en condiciones el pilar, el punto de medición, pero cuando hubo un desperfecto no reaccionó ninguno de los protectores; eso te muestra que las instalaciones eléctricas no dan seguridad”, explicó el técnico especializado.

Si bien el colegio sacó un comunicado advirtiendo del “riesgo de vida” ante un accidente eléctrico, el propio Poli se encargó de aclarar que, “posiblemente, no llegue a tal extremo, ya que el pilar tiene un disyuntor, aunque no de respuesta rápida, que es lo que deben tener los tableros secundarios de planta baja y alta”.

Vaccarini convocó a docentes, padres y alumnos el mismo lunes para informar que la escuela lleva dos años pidiendo recursos del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (FODEMEEP) por el estado del sistema eléctrico.

 

Era un trabajo de un día

El reclamo llegó, inmediatamente, a las oficinas del Ministerio de Educación de la Provincia, donde nunca imaginaron que un colegio de podía “rebelar” con la suspensión de clases.

El Subdirector de Infraestructura Educativa, José Peralta, llegó a la escuela el martes, se reunió con la titular de Educación de la Municipalidad, Marianela Piazzano, y luego con las autoridades escolares.

Al día siguiente, se hicieron los trabajos necesarios para dotar de protectores eléctricos a los circuitos internos del colegio y, en la tarde de esa jornada, la directora envió un audio a toda la comunidad educativa anunciando el regreso presencial de las clases desde ayer.

“Es una tranquilidad anunciar la vuelta a clases con la seguridad garantizada; recibimos asistencia del FODEMEEP y de la Provincia; todo vuelve a ser normal, incluso Paicor y Copa de Leche”, anunció la Directora.

El martes, excepcionalmente, la escuela preparó sándwiches para que los retiren al mediodía quienes asisten a diario al Paicor y se quedaron sin almuerzo.

 

En el IPEM 272 también

El IPEM 272 Domingo F. Sarmiento también levantó la voz.

El propio subdirector de Infraestructura Educativa, José Peralta, aseguró que el segundo colegio en el que trabajarán para readecuar las instalaciones eléctricas será el IPEM 272 Domingo F. Sarmiento, cuya directora, Silvia Rigo, también expuso la preocupación por el tema.

A diferencia del IPEM 294, “el Sarmiento” está dentro de la Asociación de Cooperadoras Escolares que organiza del Festival Nacional de Doma y Folklore y este año recibió casi 5,3 millones de pesos de utilidades de la Fiesta Gaucha.

Sin embargo, desde el colegio expusieron la carencia en mantenimiento, poda de árboles, arreglos eléctricos, limpieza en los desagües, instalaciones de los baños y obras de plomería que necesitan.

“Pedimos desde el año pasado que el Gobierno (provincial) nos acompañe en esta readecuación eléctrica con los recursos necesarios: el Estado tiene que responder”, dijo Rigo ante los medios locales.

31-08-2023

Te puede interesar

Síntesis del día