
En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, habló sobre su gestión de gobierno y le agradeció con la Llave de la Ciudad a vecinos y vecinos de la Colonia Caroya.
En el tramo de Diputados Nacionales, la lista de precandidatos de La Fuerza del Cambio, que encabezaba Luis Picat, quedó tercera.
Política 21 de agosto de 2023Toda la zona. Los Libertarios ganaron en el Departamento Colón y buena parte del Norte cordobés: Totoral, Ischilín, Río Seco.
En los dos departamentos restantes de la región, Sobremonte y Tulumba, se impuso Hacemos por Nuestro País y el espacio de Javier Milei tuvo desempeños dispares: fue cuarto en el extremo Norte de Córdoba y segundo en Tulumba.
Los comicios dejaron más preguntas que respuestas, como en casi todo el país, donde el triunfo del espacio “del León” obtuvo una victoria inapelable.
El horizonte de Picat
A nivel departamental, sorprendió que la lista de Diputados Nacionales, integrada por desconocidos `para los pobladores de la región, se impusiera a la Lista A (La Fuerza del Cambio) de Juntos por el Cambio, encabezada por el intendente de Jesús María, Luis Picat, que quedó tercera en la consideración de los ciudadanos.
Claramente, el voto “bronca” no fue selectivo: los votantes de La Libertad Avanza pusieron en las urnas la lista completa.
Tanto fue así, que los precandidatos a legisladores de Juntos por el Cambio encabezados por Picat sacaron 20.515 votos menos que Benjamín Buteler -candidato a Legislador por Colón- en la Elección Provincial del pasado 25 de junio.
Del mismo modo, la lista “schiaretista” cosechó 9.254 adhesiones menos que Gustavo Brandán en los últimos comicios departamentales.
Luis Picat y su lista fueron votados por 34.578 vecinos y Gustavo Brandán había logrado, en el mismo territorio, 55.307 votos.
El Intendente de Jesús María tiene altísimas probabilidades de ir al Congreso de la Nación en diciembre de este año porque es el primero de la lista de su coalición, pero si el predominio electoral de Javier Milei se sostiene ingresará por la segunda minoría.
Suponiendo que el porcentaje de cada fuerza se repita en octubre, Hacemos por Nuestra Patria tiene 38 mil votos que Juntos por el Cambio, que ve desmoronarse “La Jerusalén del PRO” - según Rodrigo de Loredo-.
Al día de hoy le faltan más de 24 mil votos sólo para ganar en Colón, que es el territorio de Picat, donde mayor nivel de conocimiento tiene, y que es la sección electoral más importante del interior cordobés.
Suponiendo que todos los que votaron a la lista de Horacio Rodríguez Larreta le voten a los candidatos de Juntos por el Cambio, deben recuperar 158 mil votos y el 15 por ciento de ese caudal es lo que les faltó en Colón.
21-08-2023
En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, habló sobre su gestión de gobierno y le agradeció con la Llave de la Ciudad a vecinos y vecinos de la Colonia Caroya.
La Sesión Constitutiva del Concejo Deliberante será en la escuela PROA a las 11 y la asunción de la nueva Intendente se hará en la Estancia Jesuítica de Caroya a las 19:30.
Vecinos o instituciones pueden postular propuestas inclusivas, sustentables y comunitarias que brinden soluciones a necesidades de los diferentes barrios.