La excelencia hotelera para disfrutar de Villa del Totoral

Visitar Villa del Totoral es una opción también en Invierno. Su complejo Camino Real Plaza Hotel es un recurso más a tener en cuenta en la oferta.

Norte 15 de julio de 2023
Camino Real Plaza Hotel

Villa del Totoral. La ciudad tiene encantos naturales que les permiten a sus visitantes disfrutarla todo el año.

La tranquilidad, el aire puro, el entorno para hacer caminatas la transforma en una bella opción también para el invierno, estación en la cual hasta se puede llegar a registrar una nevada.

Para que la estadía sea confortable, la Cooperativa Telefónica de Servicio Público y Comunicaciones construyó un hotel de excelencia.

Con una inversión millonaria,  después de una larga espera, fue habilitado en 2010 el complejo Camino Real Plaza Hotel, un hotel tres estrellas superior con 70 plazas que permite captar el turismo generado por el atractivo histórico y natural de la Villa. 

Lo más importante es que se trata de un emprendimiento colectivo, financiado y construido por la empresa de la economía solidaria, que al encarar el proyecto pensó en crear puestos de trabajo genuinos y desarrollar a Totoral como centro turístico del Norte cordobés. 

 

De Primera. 

Desde el ingreso es posible percibir la calma latente en el paisaje. El espacio verde y la arboleda rodean al hotel de estilo colonial. 

Se trata de unos 1.700 m2 que emergen en un predio de 15 hectáreas. 

En su interior reina el confort, respaldado por un mobiliario cuidadosamente elegido. 

El hotel cuenta con un área de recepción, un bar, un restaurant y un salón de usos múltiples que puede albergar desde fiestas hasta convenciones. 

También posee un espacio de relax. Todos los espacios están sobredimensionados porque el objetivo futuro era duplicar la capacidad a 120 plazas. 

En todas las habitaciones, al igual que en el resto del complejo, cuenta con el servicio de Internet wi-fi y cada cuarto posee un televisor LCD. 

El espacio es suficiente y cómodo, pero se vuelve ideal en el caso de las dos suites, equipadas con un televisor de 32 pulgadas, una biblioteca  y anchos pasillos.

El complejo aspira a convertirse en un paso obligado para todos los que recorran el Norte visitando las estancias jesuíticas, las casonas de Villa del Totoral, así como el circuito San Pedro- Cerro Colorado. 

También es una oferta seductora para el sector empresario.

Aunque, sin duda, el primer logro visible en la comunidad es la generación de puestos de trabajo. 

De hecho, además del personal estable, generan empleos indirectos con los servicios de lavandería, parquización y remis, entre otros.

 

Mucho trabajo. 

El sueño comenzó hacia 2004, es decir, hace casi dos décadas. 

Tras la adquisición del terreno, en 2007, se inició la obra con un costo total de un millón de dólares. Pero recién durante 2010, durante la gestión de Manuel Chaer como presidente de la Cooperativa, se completó el mobiliario gracias a un préstamo del Banco Nación. 

A pocos días de la puesta en marcha, el hotel contaba con una promisoria cantidad de reservas de turistas y ejecutivos.

Además, el restaurante permaneció abierto al público, que puede degustar, desde entonces, selecta gastronomía. 

De este modo, una sólida entidad cooperativa, con más de 70 años de trayectoria, hizo este aporte al Turismo de la región.

Hoy, visitar Villa del Totoral tiene el valor agregado de una oferta hotelera de excelencia, con un amplio parque propio ideal para estar en familia, muy seguro, y la opción de visitar su pintoresco entorno.

15-07-2023

Te puede interesar
Tejedora

Saberes y prácticas populares

Norte 01 de diciembre de 2023

Finaliza un ciclo de conversatorios a cargo de mujeres portadoras de saberes y prácticas ancestrales y se hace un encuentro de tejenderas e hilanderas.