
Chocó contra un árbol y autos estacionados
14 de marzo de 2025El hecho de tránsito se produjo el jueves a la tarde, en Don Bosco y Calle 14. La conductora debió ser hospitalizada.
Salvo en Villa del Totoral, donde habrá cuatro establecimientos educativos habilitados, en el resto del Departamento se votará en la escuela Primaria de cada localidad.
Política23 de junio de 2023Toda la zona. Los 18.649 electores del Departamento Totoral votarán en 15 establecimientos, en los que se emplazaron 60 mesas.
Villa del Totoral, con 8.640 empadronados, es el circuito más grande y determinante en el resultado de la elección a nivel departamental.
En la ciudad cabecera estarán habilitadas cuatro escuelas:
Esc. Bartolomé Mitre Mesas 8694 a 8701. 2.769 personas
Esc. Normal Superior Mesas 8702 a 8707. m2.073 personas
Esc. Arnaldo A. J. Solsona Mesas 8708 a 8711. 1.383 personas
IPETyM 74 Fray M. Esquiú Mesas 8712 a 8718. 2.415 personas
En el resto de los circuitos, todo el padrón votará en la escuela primaria de la localidad:
Sinsacate (2.555 votantes): Esc. Cnel. Pascual Pringles
Las Peñas (1.888 votantes): Esc. John F. Kennedy
Sarmiento (1.331 votantes): Esc. Juan de San Martin y Gómez
Cañada de Luque (1.248 votantes): Esc. Ramón J. Cárcano
Capilla de Sitón (833 votantes): Esc. 24 de Septiembre
La Pampa (821 votantes): Esc. Bernardino Rivadavia
Candelaria Sud (397 votantes): Esc. Gral. Arenales
Simbolar (363 votantes): Esc. Florentino Ameghino
Santa Catalina (292 votantes): Esc. Gregoria Matorras
Los Mistoles (202 votantes): Esc. Pedro N. Arias
Macha (79 votantes): Esc. Ceferino Namuncurá
* Ordenados por cantidad de votantes
23-06-2023
El hecho de tránsito se produjo el jueves a la tarde, en Don Bosco y Calle 14. La conductora debió ser hospitalizada.
El ex ministro de Finanzas de la Provincia y ex titular del ANSES dará una charla para dirigentes de centros comerciales en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
Venció a Almafuerte en Las Varillas por 71 a 68, El lunes, los caroyenses jugarán de local ante El Ceibo.
La UEPC rechazó la propuesta del Gobierno. Será por 24 horas y será acatado por trabajadores de las escuelas oficiales y privadas.
Al inaugurar la actividad legislativa, presentó el Plan Director de Agua, que incluye la perforación en la zona Este y la instalación de nuevos medidores; la creación de una fuerza de seguridad y la colocación de cámaras y luces en los barrios; y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
La Terminal de Omnibus e infraestructura en los barrios más nuevos de la ciudad figuran en el listado. También anunció la llegada de más energía eléctrica y un plan de incentivos para preservar fachadas con valor patrimonial.