
La ministra y parte de su equipo analizaron con los representantes de las bases las disposiciones vigentes en materia de limpieza de caminos, picadas y fajas contrafuegos
La Cámara de Productores Ovinos de Córdoba lo eligió en su Asamblea General Ordinaria, realizada el sábado en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC.
ECONOMÍA Y AGRO06 de junio de 2023Córdoba. La Cámara de Productores Ovinos de Córdoba (CAPOC) hizo el sábado su Asamblea General Ordinaria, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Durante la reunión, los presentes eligieron como nuevo presidente a Gustavo Romanutti, en reemplazo del productor villamariense Gerardo Colombano.
“No acepto la perpetuidad de la gente en los cargos o dirigencias; es muy bueno ir rotando y que, quienes asuman, tengan vuelo propio”, afirmó el presidente saliente.
“Ésta no será mi gestión, sino de toda la Comisión Directiva de la CAPOC; próximamente, comunicaremos los lineamientos que vamos a tomar”, dijo Romanutti.
Nueva Comisión de la CAPOC:
Presidente: Gustavo Romanutti, de Colonia Caroya.
Vicepresidente: Federico Bono, de Santa Eufemia.
Secretario: Gabriel Herrera, de Cañada de Río Pinto.
Prosecretario: Agustín Spina, de Los Cocos.
Tesorera: Edith Hubelli, de Villa María.
Protesorero: Dardo Cividini, de Villa de María de Río Seco.
Vocales titulares: Marcos Alvares, de San Bartolomé; Santiago Nasello, de Calchín; Juan Echeverría, de Villa María; Dino Novaira, de Cintra.
Vocales suplentes: Javier Koroch, de Río Primero; Emir Giordano, de Villa Alpina.
Revisores de cuentas: Cristina Desa, de Córdoba; Ignacio Fernández, de Pozo del Molle; Artero Brolo, de Jesús María.
06-06-2023
La ministra y parte de su equipo analizaron con los representantes de las bases las disposiciones vigentes en materia de limpieza de caminos, picadas y fajas contrafuegos
Está dirigido a personas con conocimientos básicos en panadería y pastelería. Las inscripciones se receptan hasta el 6 de mayo, de forma virtual.
El Gobierno de la Provincia presentó dos obras muy importantes para la infraestructura de la región en respuesta a la demanda de las entidades gremiales y su gestión.