
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
El proyecto del Centro Comercial a Cielo Abierto tiene los fondos para embellecer el centro en cinco cuadras.
SOCIEDAD28 de mayo de 2023Colonia Caroya. La Municipalidad y la Cámara Comercial, Industrial, Agropecuaria y de Servicios de esa ciudad retomaron una obra que estuvo frenada durante más de tres años: el recambio de veredas en el microcentro.
Se trata del proyecto de Centro Comercial a Cielo Abierto, que se financia con aportes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad.
En junio de 2019 empezó oficialmente la obra: en seis meses se hicieron dos cuadras del lado Sur, desde la Parroquia hasta la calle Italia, y una sola cuadra del lado Norte, entre Guillermo Roggio e Italia.
La pandemia fue el argumento para el cese del envío de fondos y, durante un par de años, las autoridades comerciales y los funcionarios estuvieron gestionando la reactivación.
Se estima que en septiembre debiera estar concluida la obra completa, que abarca desde la plaza Nicolás Avellaneda hasta la Calle 34 Maximiliano D’olivo, en ambas veredas.
El primer tramo de la segunda etapa comenzó en la acera Norte, desde la calle Guillermo Roggio hacia el Oeste, un sector donde hay un sitio baldío, dos farmacias, varios comercios de diferentes rubros y la Casa de la Cultura.
Especialmente, en ese sector había mucho desnivel, que le provocó golpes y caídas a personas mayores.
Los trabajos encarados incluyen recambio de veredas, equipamiento, renovación de luminarias, restauración de la acequia y ensanche de esquinas para generar una mayor superficie de espacio público.
En julio tendría que estar listo ese sector, para luego continuar con el resto de las cuadras, aunque no en todas se cambiarán los viejos mosaicos.
Asimismo, desde la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad, a cargo de la Arq. Luisina Campana, se anunció que gestionarán para crear condiciones urbanísticas en el Lote XIII, es decir, sobre la Av. San Martín, entre las calles 17 y 19, y desde la Ruta Nacional 9 hasta la Calle 10 Andrés Forgiarini.
En el resto de las cuadras de la avenida, la idea es hacer veredas con adoquines para reemplazar la última intervención que se hizo durante la gestión de Héctor Nanini, que fue un sendero de hormigón que, en varios sectores, ya está muy dañado.
28-05-2023
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Cine, deporte y talleres artísticos componen la grilla de este martes en la región.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La medida regirá desde este lunes hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. El beneficio se reanudará con normalidad una vez finalizado el receso escolar de invierno.
El ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, Gustavo Brandán, tiene la convicción que “por eso el cooperativismo siempre ha superado todas las crisis, todos los problemas”.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.