
“Macongo, la Córdoba Africana” se proyectó el lunes en Cines Molise.
Es el título de una muestra que se expone en la Estancia Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Son reproducciones de cartas escritas por el Libertador.
Ocio 28 de mayo de 2023Jesús María. La Estancia Jesús María-Museo Jesuítico Nacional ha preparado varias propuestas para este fin de semana largo. Ellas invitan a pasear y disfrutar del lugar y de su historia.
Este miércoles fue inaugurada la exposición temporaria titulada “San Martín de puño y letra”, una exhibición itinerante de reproducciones de manuscritos originales del General San Martín perteneciente a la colección del Museo Mitre.
Hallaremos al hombre apasionado por la libertad de todos los pueblos de América y sus culturas; por el derecho a la educación y la justicia; al padre y al “paisano amigo” para sus amigos; al gran estratega de la geopolítica con ambición de liberar un continente y apenas gobernar una provincia.
En su madurez, mostrará al patriota que supo ejercer el renunciamiento al poder y a los cargos y al que, con dolor, se alejó de su tierra.
Se podrá visitar en el corredor de los aposentos de la Estancia, en el primer piso del ala Norte del edificio.
La muestra permanecerá habilitada para visitas hasta el 31 de julio. La entrada es libre y gratuita.
28-05-2023
“Macongo, la Córdoba Africana” se proyectó el lunes en Cines Molise.
En Pico de Tinta, espacio taller, se pondrá en escena la obra “Sin ánimos de ofender”. La función será este sábado a las 21.
Descolonizar relatos y diseños para conectar con nuestro territorio es la propuesta de un taller gratuito con cupos limitados que se dictará los tres sábados venideros en Sinsacate.