Colonia Vicente Agüero planificará su crecimiento

Con el asesoramiento de la UNC y la participación de la comunidad, definirá el ordenamiento territorial para los próximos 20 años.

SOCIEDAD27 de abril de 2023
Asesoramiento UNC a Vicente Agüero

Colonia Vicente Agüero. El Jefe Comunal, Gustavo Ripeloni, firmó una carta de intención para recibir la colaboración de la Universidad Nacional de Córdoba en el nuevo ordenamiento territorial y el uso de suelo en el ejido de la comuna.

El tema se viene planteando desde hace tiempo e incluso estuvo como propuesta de campaña en las Elecciones de 2019.

Ahora, la Comuna avanzó para definir los lineamientos de crecimiento de la localidad más chica de la micro región en cantidad de habitantes, pero con una extensa superficie.

Para debatir el futuro, hay que entender el pasado: los fundadores de San Durí –el “apodo” del pueblo- habían pensado, en 1910, una distribución similar a la de Colonia Caroya, con lotes productivos y servicio de riego de 25 hectáreas cada uno.

El lote central fue diseñado con manzanas pequeñas con la idea de que cada propietario de las chacras hiciera su casa en “el centro”, pero eso no se pudo cumplir hace 100 años ni ahora.

Cada lote tiene entre dos y tres casas, en parcelas que con el tiempo se fueron fraccionando hasta el mínimo de superficie autorizada -6 hectáreas- según la resolución vigente, que data de 1996.

Pero en los últimos 10 años, San Durí experimentó el mismo fenómeno inmobiliario que Sinsacate y que la zona rural de Colonia Caroya, que también están legislando a futuro.

Muchas familias llegaron desde las grandes ciudades buscando tranquilidad y se multiplicaron los conflictos entre vecinos por las producciones extensivas que se trabajan en la chacra. Además, muchos descendientes de los primeros fundadores no pueden subdividir entre hermanos.

 “Queremos definir con los técnicos de la Universidad y la gente qué queremos para nuestro futuro y analizar cada caso para que sea un desarrollo sustentable y sostenible en el tiempo, que permita el consenso”, explicaron en el acto.

El Pro-Rector del Campus Norte de la UNC, Ing. Agr. Juan Marcelo Conrero, y representantes del Área de Extensión Universitaria estuvieron planificando los talleres y encuentros que se desarrollarán en las próximas semanas, ya que la idea es tener el proyecto final en un plazo de 60 a 90 días como máximo.

También tiene un rol importante el Arq. Rubén García Peirano, de Villa Allende, quien está asesorando a la Comuna desde hace tiempo.

Actualmente, Colonia Vicente Agüero tiene definida un área urbana –las 25 hectáreas del Lote 16- y otros 33 lotes como zona rural, que pasarían a ser “periurbana”, con permisos de subdivisiones de hasta 1,5 o 2 Has.

En esa histórica zona dividida en cuadrados de (500 x 500) m, la gran mayoría cultiva soja y maíz y sólo quedan 55 hectáreas con frutales.

El ejido de San Durí, de 3.700 hectáreas, también incluye gran parte de la Estancia La Florida.  De la superficie total del ejido, 735 hectáreas son zona rural histórica y 25 son urbanas.

27-04-2023

Te puede interesar
Empleada de casa de familia

Nuevos aumentos salariales de casas particulares

SOCIEDAD15 de julio de 2025

La Comisión Nacional de Trabajo estableció un incremento acumulativo de los salarios del 6,6  por ciento que se implementará en cuatro tramos, entre febrero y septiembre de este año, acompañado de pagos únicos no remunerativos.