
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
Terra Camiare obtuvo siete destacadas calificaciones en un nuevo ranking del Master of Wine y consolida su posición en el mapa mundial del vino.
ECONOMÍA Y AGRO27 de abril de 2023Siete etiquetas de la bodega ubicada en Colonia Caroya obtuvieron medalla de oro en el Reporte Tim Atkin MW Argentina 2023, al ser superiores a 90 puntos, y se mantienen en el selecto grupo de los mejores vinos del país.
El periodista británico y Master of Wine es una de las voces más autorizadas en la materia, ya que acredita una dilatada trayectoria como jurado en las más prestigiosas competencias internacionales.
En esta edición del Reporte Tim Atkin MW Argentina, fueron puntuados los vinos Socavones Capitulum I - Semillón Vintage - 2020 (94), Socavones Gran Quilino Single Vineyard - 2020 (92), Socavones Ovum Malbec Reserva – 2021 (92), Socavones Capitulum II - Pinot Negro – 2021 (91) y Socavones Pinot Noir / Ancellotta – 2020 (91).
Lo histórico de esta evaluación es que Tim estuvo recorriendo por primera vez nuestra zona y probó los vinos en la misma bodega Terra Camiare.
Además, recibieron también destacadas calificaciones dos nuevas etiquetas que aún no fueron lanzadas al mercado.
“Lograr un lindo puntaje es genial, pero repetirlo y consolidarse tiene un valor superlativo. Somos abanderados del vino cordobés, fuimos pioneros en presentar vinos 100% cordobeses a grandes críticos internacionales como Atkin, Suckling y Parker”, aseguró el enólogo de Terra Camiare, Gabriel Campana, sobre la performance destacada de la bodega en el Reporte Tim Atkin MW Argentina 2023.
Con viñedos propios en Colonia Caroya y Quilino, la bodega se destaca por su capacidad de elaboración de varietales como Malbec, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Ancellotta, Viognier, Chardonnay, Torrontés, Tannat y la regional Isabella, única en el país.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.