
“El desafío de la salud mental actual”: charla magistral del Dr. Roberto Federico Ré
10 de septiembre de 2025Es el fundador de la Red Sanar. Será este jueves, a las 18, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María.
Incluye nueve zonas ubicadas al Norte del Departamento Colón. Las eximiciones irán del 41,66 al 83,33 por ciento en el Impuesto Inmobiliario.
ECONOMÍA Y AGRO13 de abril de 2023Córdoba. El Gobierno de la Provincia, a través del Decreto 404, determinó el estado de “emergencia y/o desastre agropecuario” desde el 1 de marzo de 2023 hasta el 31 de agosto de 2023 para los productores agrícolas, forestales y frutihortícolas afectados por el fenómeno de sequía entre el segundo semestre de 2022 y enero de 2023.
Con respecto a los productores ganaderos, tamberos y apícolas, la misma medida regirá entre el 1 de marzo de 2023 y el 29 de febrero de 2024.
Las zonas afectadas fueron delimitadas utilizando el criterio de polígonos georeferenciados, que abarcan localidades productivas de 21 de los 26 departamentos que componen la geografía provincial.
Emergencia o desastre.
La declaración del estado de emergencia corresponde cuando al menos el 50 por ciento de la producción o capacidad productiva de la explotación se encuentre afectada. En ese caso, el titular se beneficiará con la postergación del pago de impuestos.
Si ese perjuicio supera el 80 por ciento de la producción o capacidad productiva se declara desastre agropecuario y el productor queda eximido del pago de los tributos, parcial o totalmente.
El instrumento jurídico exime entre el 41,66 y el 83,33 por ciento el pago del Impuesto Inmobiliario Básico Rural, la parte proporcional del Adicional del Impuesto Inmobiliario Básico Rural y la parte proporcional de las diferencias de impuestos que pudieran surgir correspondientes a la anualidad 2023 y de la Contribución Especial para la Financiación de Obras y Servicios del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA).
Decreto 136/2023
Productores agrícolas, forestales y frutihortícolas
01/01/2023 al 30/06/2023
Prórroga hasta el 30/06/2023:
Cuotas 1 a 5/2023 del Impuesto Inmobiliario Básico Rural.
Proporción del Adicional y de la Contribución Especial para la Financiación de Obras y Servicios del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA).
Exime el 41,66% de:
Impuesto Inmobiliario Básico Rural.
Proporción del Adicional y de la Contribución Especial para la Financiación de Obras y Servicios del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA).
Productores ganaderos, tamberos y Apícolas
01/01/2023 al 30/06/2023
Prórroga hasta el 31/12/2023:
Cuotas 1 a 11/2023 del Impuesto Inmobiliario Básico Rural.
Proporción del Adicional y de la Contribución Especial para la Financiación de Obras y Servicios del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA).
Exime el 100,00% de:
Impuesto Inmobiliario Básico Rural.
Proporción del Adicional y de la Contribución Especial para la Financiación de Obras y Servicios del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA).
Decreto 404/2023
Productores agrícolas, forestales y frutihortícolas
01/03/2023 al 31/08/2023
Prórroga hasta el 31/08/2023:
Cuotas 3 a 7/2023 del Impuesto Inmobiliario Básico Rural.
Proporción del Adicional y de la Contribución Especial para la Financiación de Obras y Servicios del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA).
Exime el 41,66% de:
Impuesto Inmobiliario Básico Rural.
Proporción del Adicional y de la Contribución Especial para la Financiación de Obras y Servicios del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA).
Si pagó en cuotas, quedan eximidas las cuotas 3 a 7/2023.
Productores ganaderos, tamberos y Apícolas
01/03/2023 al 29/02/2024
Prórroga hasta el 29/02/2024:
Cuotas 3 a 12/2023 del Impuesto Inmobiliario Básico Rural.
Proporción del Adicional y de la Contribución Especial para la Financiación de Obras y Servicios del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA).
Exime el 83,33% de:
Impuesto Inmobiliario Básico Rural.
Proporción del Adicional y de la Contribución Especial para la Financiación de Obras y Servicios del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA).
Si pagó en cuotas, quedan eximidas las cuotas 3 a 12/2023.
13-04-2023
Es el fundador de la Red Sanar. Será este jueves, a las 18, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María.
En el Nawan Resort, de Sinsacate, se hace una nueva edición de la Plenaria Anual del Cluster de Alfalfa, con técnicos, especialistas, empresas e instituciones del sector.
Pintores y fotógrafos dialogan con sus obras en una exposición única. La inauguración será este jueves 11 de septiembre en el Museo Luis Biondi.
El premio le fue entregado en el acto de apertura de la Expo Rural de Jesús María. También fueron homenajeados Pedro Borgatello, Juan Carlos Vaca y Carlos Yañez.
Por esa cifra se vendieron un macho puro de pedigree Angus y un Brahman. El precio máximo pagado entre las hembras fue 6,9 millones de pesos, por una Angus pura de pedigree.
“No pedimos privilegios: pedimos reglas claras, coherentes y justas para poder seguir invirtiendo y generando trabajo en el interior; tenemos esperanzas de que se están revisando estos temas”, sostuvo Eduardo Riera.