
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
El espacio de contención psicoemocional atiende a personas que necesiten apoyo o escucha ante la pérdida de seres queridos o situaciones similares.
SOCIEDAD09 de abril de 2023 Natalia BalverdiJesús María. La Red Sanar volvió a funcionar en la Parroquia Jesús y María, reconstituyéndose en un espacio de escucha, contención y reeducación emocional y cognitiva ante la pérdida de un ser querido, una crisis personal o situaciones similares.
Se trata de talleres de reeducación emocional, divididos en tres etapas: la de admisión, en la cual la persona logra desarrollar herramientas para tener un diagnóstico de la situación en la que se encuentra; la etapa de estructuración cognitiva, que tiene por objetivo identificar y alejar pensamientos negativos; y, finalmente, la etapa de asertividad y resolución de inconvenientes, para enfrentar nuestros problemas sin caer en crisis.
“Es un espacio de formación que te puede ayudar a que entiendas por lo que estás pasando o bien te ayude a prepararte por si te sucede que debas afrontar una pérdida o una crisis; te da herramientas”, dijo Nancy Álvarez, coordinadora del espacio local.
Los talleres de admisión comenzaron a principios de abril. A ellos se puede asistir en cualquier momento del año y continuarán dictándose todos los lunes, a las 18.
Pueden participar personas a partir de los 10 años de edad, acompañados por una persona mayor responsable, de manera gratuita.
“Cada taller dura una hora y media y siempre finaliza con profesionales que brindan charlas sobre la formación. (...) Lo ideal sería que se dicten en escuelas secundarias, pero nunca es tarde”, opinó Nancy,
Quienes coordinan los espacios son “pacientes que hemos transitado los talleres y hemos recibido la formación” en psico-educación; “somos sanadores heridos que acompañamos a otros”, explicó la coordinadora.
La doctrina de la Red Sanar entiende a la salud como un bien integral, compuesto por la salud física, mental, emocional, social, valórica y espiritual, razón por la cual las charlas siempre son cerradas por profesionales en psiquiatría, psicología, educación física, kinesiología y sacerdotes, entre otros voluntarios que ofrecen sus servicios de forma gratuita.
“Es un espacio que está dirigido a toda persona que atraviese un dolor; incluso hay espacios de Zoom y Meet para jóvenes, pero aquí se puede asistir de manera presencial”, informó Nancy.
Red Sanar.
La Red Sanar es una Organización No Gubernamental fundada por el médico psiquiatra Federico Ré. Nancy comentó que este profesional, “al ver situaciones en las cuales jóvenes se quitaban la vida, decidió comenzar a actuar y allanar el camino”.
Si bien el espacio no pertenece a la Iglesia Católica, cuenta con la adhesión de La Pastoral de la Salud, razón por la cual los talleres se dictan en la Parroquia local.
08-04-2023
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.