Se triplicó la cantidad de descargas de la APP de Seguridad Ciudadana.

Con la visita a los Centros Vecinales, los habitantes de Colonia Caroya supieron cómo funciona el sistema. Ya hay casi 300 aplicaciones descargadas. El cronograma sigue.

SEGURIDAD - POLICIALES15 de diciembre de 2016
App seguridad
App seguridad

Colonia Caroya. La Aplicación de Seguridad Ciudadana se presentó primero a los presidentes de los Centros Vecinales y luego a la prensa.

La estrategia no funcionó: apenas 80 personas habían descargado la APP en los dos primeros meses, a pesar que la Municipalidad está pagando por mil.

Las autoridades debieron organizar un recorrido por los centros vecinales para explicarle, directamente, a cada habitante cómo funciona el sistema y que su descarga es gratuita.

Recién entonces pudieron captar el interés de la comunidad: a un promedio de 20 descargas por reunión de comisión barrial, la Municipalidad fue engrosando el listado de personas autorizadas para tener el programa en su celular y ya hay casi 300.

Este jueves, la nueva reunión será en el Club Unión de Tronco Pozo, a las 21.

El domingo, a las 20, se hará para los vecinos de Bº San Francisco de Asís, en el salón del Sindicato.

El lunes a la noche, en la casa de la familia Cucut (Calle 34 Norte), para los vecinos de Bº Los Chañares.

¿Cómo funciona?

La Aplicación de Asistencia Ciudadana es una nueva herramienta tecnológica para agilizar el contacto con la Policía en casos de intervención.

Se trata de una App que se descarga desde el Play Store de los celulares con Android.

Para poder instalarla, primero se necesita una inscripción en la Municipalidad de Colonia Caroya dejando el nombre completo y el DNI. Luego les darán la clave para poder descargar la App.

Una vez instalada, el usuario tiene cuatro íconos de los cuales se habilitarán dos, que monitoreará la Patrulla en su base de Estación Caroya, donde está instalado el equipo con todos los datos de las personas que ya tienen la App en su celular.

Al activar el botón de Riesgo (gorro de policía) o de Merodeo (ícono de ojo), la central de monitoreo recibirá la señal, llamará en forma automática al celular que activó la alerta y enviará un móvil.

Es requisito indispensable tener un celular con Android, Internet activo y el GPS habilitado.

15-12-2016

Último momento
Te puede interesar