
El viento volteó árboles en barrios de Jesús María
16 de noviembre de 2025Defensa Civil trabajó para despejar las calles y realizó controles preventivos. Cayeron 12.2 mm de lluvia.


Lo dijo el ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Busso, en una reunión con la Mesa de Enlace de Córdoba por la Emergencia Agropecuaria.
ECONOMÍA Y AGRO30 de marzo de 2023
Córdoba. El ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Busso, se reunió con las autoridades de la Mesa de Enlace.
De acuerdo a los datos convalidados, hay 4 millones de hectáreas bajo emergencia agropecuaria en polígonos de 22 Departamentos; 3.700 productores hicieron las declaraciones y ya se entregaron más de 1.500 certificados a los productores, luego de las constataciones.
En ese sentido, hay que aclarar que los controles se realizan a través de agencias zonales, el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Colegio Médico Veterinario.
Por otra parte, el Ministro informó que se prorrogó la presentación de la Declaración Jurada de Emergencia Agropecuaria hasta el 5 de abril. El plazo original era el 31 de marzo y se acordó con la Mesa de Enlace extender unos días el plazo.
“Todo productor que está afectado por la sequía o por helada va a recibir los beneficios de la emergencia agropecuaria provincial y, luego de la homologación por Nación, los de la nacional”, afirmó el ministro Sergio Busso; llevando así tranquilidad a los productores que han sufrido las consecuencias de la falta de agua.
Por su parte, Vanesa Padulles, de Coninagro, destacó el hecho de que todo productor afectado puede solicitar la emergencia realizando el trámite correspondiente. Por otro lado, lanzó un pedido al gobierno nacional: “Que se derogue la resolución 7600 del Banco Central de la República Argentina que establece que el tenedor de un 5 por ciento de mercadería no pueda acceder a ninguno de los beneficios de la emergencia y esa mercadería es una previsión futura”.
Beneficios
La declaración de la emergencia agropecuaria se realiza a través del CiDi y los principales beneficios son la prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural en caso de emergencia y la condonación en caso de desastre, dependiendo si la afectación productiva es el 50 o el 70 por ciento, respectivamente.
Por otro lado, la asistencia financiera a través de las entidades oficiales de la provincia, en este caso Bancor, que prorroga el vencimiento de créditos de productores afectados.
Los decretos provinciales de emergencia agropecuaria necesitan ser homologados a nivel nacional para poder gozar de la emergencia agropecuaria nacional, que establece también prórroga de los pagos a entidades financieras públicas y prórrogas o diferimientos impositivos.
“Están asistiendo con la plata del productor y hay que avanzar con la eliminación de las retenciones, que es la plata que tiene el Estado y le falta al productor”, dijo Busso con respecto a las medidas anunciadas por la Nación.
30-03-2023

Defensa Civil trabajó para despejar las calles y realizó controles preventivos. Cayeron 12.2 mm de lluvia.

En el torneo organizado por la Asociación Cordobesa, venció a Talleres 73-54 en el estadio José “Pepe” Nou de Colonia Caroya.

Es por un acuerdo entre la Municipalidad y el CUP. La carrera dura dos años y medio y se puede cursar de forma presencial-híbrida.

Este lunes dará un Curso de Atención al Cliente en estos comercios de servicios. Será de 9 a 13 en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.

En operativos realizados el miércoles y el jueves de la semana pasada encontraron 800 mil dólares y casi 4 mil euros. Hay seis imputados, pero suponen que podría haber más.

Los vecinos podrán realizar trámites y consultas con personal especializado. ARCA estará este jueves y viernes, mientras que Rentas Córdoba atenderá el lunes venidero.

Es una creación de la Municipalidad de Colonia Caroya junto a la Universidad Siglo 21, con el fin de potenciar el emprendedurismo y al sector empresarial para el desarrollo económico regional.

Se anotaron a un curso virtual, asincrónico y gratuito avalado por la Universidad de Buenos Aires, Banco Galicia y Eidos Global. Aún hay tiempo para inscribirse.

