
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Estaba sospechado de falsear la fecha de un oficio para ocultar la inacción de su Juzgado en la protección de María José Urbaneja, asesinada por su ex pareja. Apelarán el fallo.
SEGURIDAD - POLICIALES14 de diciembre de 2016Córdoba. El juez de Control, Gustavo Rodríguez Fernández, sobreseyó al juez José Sartori y a su secretaria, Dra. Liliana Tarragona, en el caso de supuesto falseamiento de un oficio luego del femicidio de María José Urbaneja.
La presunta maniobra tenía el objetivo de encubrir la inacción del Juzgado ante una denuncia por amenazas de muerte días antes del crimen de María José Urbaneja, ocurrida en 2012 en Villa del Totoral.
Fernández argumentó que el día 15 “se confeccionó el oficio” y que una escribiente del Juzgado declaró haberlo redactado a mano.
Por otro lado, sostuvo que Sartori y Tarragona no incorporaron datos falsos: no hay constancias policiales del oficio en el libro de guardia ni se asentaron otras medidas.
De todos modos, cuestionó a la ex secretaria por no tomar medidas para que el oficio fuera ejecutado.
El defensor de la familia, Carlos Nayi, apeló la medida.
Su hipótesis es la siguiente: El 13 de noviembre, la víctima había denunciado a su ex pareja por violencia familiar en la comisaría de Villa del Totoral y afirmó que la amenazó de muerte. La acusación fue derivada a Sartori, pero habrían advertido ese 27 de noviembre que no habían ordenado la protección de la joven y libraron otro oficio fechado el 15 de noviembre.
14-12-2016
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.
Luego de cordiales negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se fijaron aumentos al básico de 2,5 por ciento en octubre, 3 por ciento en noviembre y 2,5 por ciento en diciembre.
Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.
Hubo seis aprehendidos en la vía pública y acudieron a tres hechos de tránsito y el incendio de un automóvil.
La mayoría de ellos protagonizó riñas en la vía pública o agredió a efectivos policiales al ser controlados. El restante tenía Orden de Detención. Lo encontraron internado en el Hospital Vicente Agüero.
Ante la denuncia a la Policía, fue busca y aprehendida la agresora. El hecho ocurrió el martes a la noche en el centro de Jesús María.