
Tiene 173 páginas en las que sintetiza lo actuado por el gobierno local en 2022 y compara algunas acciones con las de años anteriores.
Transparencia, Participación Ciudadana y Desarrollo Económico son sus ejes principales. Se hará el 23 de marzo en el Salón 16 de Mayo.
Política 20 de marzo de 2023Jesús María. La Secretaría de Gobierno y Coordinación de la Municipalidad organiza el Primer Congreso de Buenas Prácticas Municipales, un encuentro destinado a compartir experiencias, casos, aprendizajes y desafíos claves para el desarrollo de las ciudades del presente y el futuro.
Se realizará el jueves 23 de marzo, de 14 a 20, en el anfiteatro José Hernández.
Será con modalidad presencial y gratuito para funcionarios, gestores locales y público en general, aunque con capacidad acotada.
El intendente Luis Picat aseguró que será una oportunidad para pensar los desafíos para las ciudades del futuro, y también la posibilidad de interpelarnos como ciudadanos en la rendición de cuentas. “Las ciudades que rinden cuentas son las que más crecen: detectan sus oportunidades de mejoras”, sentenció.
La ciudad será la anfitriona de este encuentro que busca poner en la agenda pública el trabajo en red, vinculado y mancomunado, de municipios de todo el país, promoviendo la discusión, el debate y la construcción de políticas públicas.
Como se desarrollará el jueves previo al fin de semana largo, se propondrán actividades recreativas para que los visitantes conozcan la oferta natural, cultural y patrimonial de la ciudad.
Oradores.
Participarán y disertarán intendentes y equipos municipales de todo el país, referentes profesionales nacionales e internacionales, especialistas, investigadores, actores y organizaciones de la sociedad civil.
Entre los oradores se encuentran los intendentes Tadeo García Zalazar, de Godoy Cruz; y Diego Valenzuela, de 3 de Febrero.
También disertarán dos referentes del ámbito industrial: Ércole Felippa y Miguel Zonnaras.
Además, profesionales provenientes de organizaciones compartirán sus experiencias. Tales los casos de Vanesa Toselli, de IERAL, Fundación Mediterránea; y Florencia Galimberti, de RIL, Red de Innovación Local.
Completan la grilla tres especialistas internacionales: Diógenes Galván (Panamá), Ana Gutiérrez (Bolivia) y Margarita Rivera (Colombia).
Avales.
El evento cuenta con importantes avales: Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Blas Pascal, Universidad Siglo XXI, Red de Innovación Local, IERAL de Fundación Mediterránea, Cadena 3 y La Voz del Interior.
Más detalles en: www.jesus ma ria.gov.ar/congreso-bpm.html
Desafíos.
Los interrogantes que atravesarán el congreso se nuclean alrededor de tres ejes: participación ciudadana, transparencia y rendición de cuentas y desarrollo económico.
Más de 70 intendentes han confirmado su asistencia al Congreso.
¿Cómo mejorar las oportunidades de articulación público-privada? ¿Qué hacen los gobiernos para mejorar sus plataformas de rendición de cuentas? ¿Cómo mejorar el impacto en las economías locales? Estas son las preguntas que inspiraron este encuentro y guiarán las reflexiones.
Programa
14. Acreditación.
14:30. Apertura.
14:50. Panel 1: Participación Ciudadana.
- Diógenes Galván. Plan Colón, Panamá
- Ana Gutiérrez. Nómada Urbana, Bolivia
- Margarita Rivera. Antioquia, Colombia
15:45. Break.
16. Panel 2: Transparencia y rendición de cuentas.
- Vanessa Toselli. Fundación Mediterránea
- Florencia Galimberti. Red de Innovación Local
- Tadeo García Zalazar. Intendente de Godoy Cruz
17. Panel 3: Desarrollo económico.
- Diego Valenzuela. Intendente de 3 de Febrero
- Miguel Zonnaras. Pdte. de CaCEC, Georgalos
- Ércole Felipa. Empresario.
18. Taller: "Desafíos para las ciudades del futuro".
19:10. Cierre.
21. Cena.
20-03-2023
Tiene 173 páginas en las que sintetiza lo actuado por el gobierno local en 2022 y compara algunas acciones con las de años anteriores.
Tendrán candidatos: Juntos por el Cambio, Unidos por Jesús María, Somos Jesús María, Unión Vecinal Jesús María, Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad y Encuentro Vecinal Córdoba.
Preocupado por terminar de armar su lista, el oficialismo no convocó aún a la Elección de quienes deberán redactar la “Constitución local”.