
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Presentaron el quirófano móvil pedido por los vecinos a través del Presupuesto Participativo. Falta contratar los veterinarios.
SOCIEDAD16 de marzo de 2023Colonia Caroya. Tres años después de asumir el compromiso regional de implementar políticas de control poblacional de mascotas, la Municipalidad de sancionó una ordenanza y este año comenzará a trabajar con el quirófano móvil en los barrios.
La unidad fue recientemente adquirida y expuesta en la Fiesta Provincial de la Vendimia. Responde al pedido de los vecinos que votaron el proyecto a través del Presupuesto Participativo 2022.
En consecuencia, ya se completaron los dos primeros pasos del proceso planificado: está el tráiler y el programa de castraciones tiene fuerza de ley.
El marco legal.
La ordenanza fue aprobada la semana pasada y este miércoles los ediles recibieron el decreto de promulgación por parte del Intendente.
El proyecto fue diseñado por los ediles Melisa Díaz Heredia y Mariano Oliva, basados en las sugerencias de Andrea Vera, responsable de Hocicos de Caroya.
Este avance llega tres años después de que los intendentes de la región, incluida Colonia Tirolesa, se comprometieron a tomar medidas sobre el tema. Fue en diciembre de 2019, cuando la ONG’s en red presentaron la experiencia del programa de castraciones en otras localidades del país.
En nuestra zona, Colonia Caroya es la última en decidir la inversión de recursos estatales para castraciones: Jesús María, Sinsacate y Tirolesa ya trabajan en el asunto.
Ciertamente, el intendente Luis Picat informó el pasado 1 de marzo que hicieron 6 mil castraciones en tres años y han logrado que vecinos adopten 489 mascotas que estaban en el refugio municipal.
El método más eficaz.
La estadística certificada que da cuenta que una perra y sus descendientes pueden producir hasta 5.430 cachorros en siete años y que una gata y sus descendientes pueden generar una población de hasta 509.100 crías en el mismo período convenció a las autoridades del problema que deberían enfrentar si no empezaban a tomar medidas.
Además, se inició una presión social puesta de manifiesto en cada reunión de centros vecinales: desde Malabrigo hasta Puesto Viejo, todos están molestos por la presencia de animales en la calle por la desaprensión de sus dueños, que no cumplen con la tenencia responsable de mascotas, tema sobre el cual también existe una ordenanza.
La castración quirúrgica es el método idóneo porque es ético, eficaz, seguro, económico, definitivo y beneficia la salud de los animales y de las personas en general.
Pero las personas que querían castrar a sus mascotas se encontraban con una gran dificultad: la Municipalidad no avanzaba con una política gratuita para la población y las clínicas veterinarias cobran más de 5 mil pesos por una operación de estas características.
Ahora, el gobierno local convocará a los profesionales que quieran adherirse al programa y pasar a la cuarta etapa de organización de un cronograma de visitas del quirófano móvil a los barrios.
Por ordenanza, el Programa Municipal de Castración debe ser masivo -mayor cantidad de animales en el menor tiempo posible-, sostenido en el tiempo, gratuito, temprano -a partir de los 5 meses de edad-, extendido y abarcativo.
16-03-2023
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La víctima es un hombre de 52 años que iba en bicicleta. El hecho ocurrió a las 18, en Av. San Martín y Calle 3.
Debutará con títeres. Además, Pico de Tinta combinará teatro, circo, música y marionetas para toda la familia. Las funciones serán a las 17. A la mañana, de lunes a viernes, de 10:30 a 12:30, darán talleres de arte.
La medida regirá desde este lunes hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. El beneficio se reanudará con normalidad una vez finalizado el receso escolar de invierno.
El ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, Gustavo Brandán, tiene la convicción que “por eso el cooperativismo siempre ha superado todas las crisis, todos los problemas”.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.