
También se jugó este fin de semana el Clásico de Sierras Chicas, que quedó para Sp. Forchieri. Deportivo Colón volvió a ganar y se cortó solo en la punta de la tabla.
El reconocido crítico es el único que recorre los viñedos. Por primera vez, accedió a la historia y el presente de la vitivinicultura caroyense.
ECONOMÍA Y AGRO23 de febrero de 2023Colonia Caroya. Uno de los dos críticos de vinos más importantes del mundo estuvo hace una semana en esta ciudad. Su visita fue considerada histórica por la importancia y la influencia que tiene en la enología.
Se trata del británico Tim Atkin, el único que recorre en persona todos los viñedos del mundo.
Durante el mes de febrero hizo escala en Argentina, donde ya estuvo en reiteradas oportunidades, pero esta vez conoció algunos lugares tradicionales de la vitivinicultura, como nuestra zona.
El año pasado, Atkin ya había hecho devoluciones por algunos vinos caroyenses que el enólogo Gabriel Campana le llevó cuando estuvo en Mendoza.
En su tabla de 100 puntos, le dio 94 al Socavones Semillón Vintage Capitulum I (2020) y 92 al Ovum Malbec 2020, White Blend - Blend de Terroirs 2020 y al Gran Quilino - Single Vineyard 2019, todos productos de la bodega Terra Camiare, de la familia Mizzau.
Pero tenerlo en persona recorriendo los viñedos de la zona rural y conociendo más de cerca sobre la apasionante historia de casi 150 años de producción de vinos fue un plus que, seguramente, posicionará a Colonia Caroya en el mundo.
Recién en junio se conocerán los puntajes que les asignó a los vinos de Córdoba, pero hubo varios que ya elogió.
Su experiencia en Colonia Caroya.
En la Colonia, usando como base Terra Camiare, volvió a probar el Semillón elaborado con uvas de Quilino y quedó maravillado, destacándolo como uno de los mejores del país en su varietal.
También evaluó vinos del proyecto Patente X, del enólogo Gabriel Campana, la Ing. Agr. Daniela Mansilla y el productor Danilo Fantini, quienes elaboran un vino natural, 100 por ciento caroyense, que el propio Atkin exaltó.
También probó un espumante de Bodega La Caroyense y etiquetas de Bodega del Gredal, de San Pedro Norte.
“Él no hace cata a ciegas, sino que los prueba cara a cara, conoce de la historia de cada vino; fue increíble porque pudo probar la diversidad y la idiosincrasia de cada región de Córdoba”, contó Gabriel Campana.
Además de probar el producto final, estuvo en una chacra de Artemio “Kiko” Lóndero, en Tronco Pozo, donde pudo observar cómo es el manejo de los viñedos con baja densidad, es decir, menor cantidad de plantas por hectárea.
“En un rubro donde la rentabilidad es compleja en comparación de otros cultivos o frutales, en un contexto difícil del país, hay que valorar lo que tenemos; acá hay mucha pasión, mucha tradición, plantas muy antiguas, y eso nos hace únicos en el país; hay que mantenerlo y comunicarlo; por eso la importancia de la visita de Tim Atkin”, agregó el enólogo caroyense.
La recorrida fue acompañada por la Agencia Córdoba Turismo e incluyó bodegas y viñedos de Traslasierra y Calamuchita, donde degustó productos de los establecimientos San Javier, Viarago, La Matilde, Achala Wine, Las Cañitas, Rio del Medio, Vista Grande y Sineres, entre otros.
23-02-2023
También se jugó este fin de semana el Clásico de Sierras Chicas, que quedó para Sp. Forchieri. Deportivo Colón volvió a ganar y se cortó solo en la punta de la tabla.
La iniciativa está destinada a fortalecer la identidad de toda la región a través del arte, la música y la gastronomía. “Esto es parte de nuestro Plan de Igualdad Territorial que busca apoyar a nuestro querido Norte cordobés”, afirmó Llaryora.
Este lunes explicarán en una reunión los alcances de los programas incluidos en Nexo PyME Córdoba. También presentarán el Concurso Ideas Emprendedoras.
Se plantaron en la ciclovía del Camino San Cayetano, para la cual se eligió el nombre de Tacu Mampa.
A bordo de su Renault Clío MRT, ganó su categoría en el Rally de Villa Dolores y fue tercero en la General. Santiago Baldo fue el segundo.
La actividad en su sede estará restringida. La votación será de 8:30 a 18, en la oficina 20 del edificio de Tucumán 255.
Les anunciaron el inicio del asfaltado entre Tinoco y Villa Santa Rosa y el tendido de alta tensión desde Villa del Totoral a Brinkman, obras que venían reclamando como prioritarias.
La segunda capacitación gratuita prevista por la Municipalidad de Jesús María será el jueves. Requiere inscripción previa, virtual o presencial.