
Les darán Educación Financiera a los emprendedores locales
12 de mayo de 2025Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Jesús María se prepara para vivir febrero con un abanico de actividades para que vecinos y visitantes sigan disfrutando el verano en la ciudad.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA02 de febrero de 2023Jesús María. Este viernes se inaugura la muestra “Colores que vuelan”, del artista Carlos González Soria, profesor de Artes Visuales egresado de la Escuela Superior de Bellas Artes Figueroa Alcorta en 2006.
Fue profesor de los niveles Inicial, Primario y Superior, docente rural, y coordinador de Talleres Culturales del Penal de Bower y del Complejo Esperanza.
Sus obras son paisajes de las sierras cordobesas, en tamaños diversos e imponentes; realizados en óleo.
Ha expuesto sus obras en numerosos espacios públicos y privados. Algunas pertenecen a coleccionistas privados e instituciones del Estado.
También hizo murales para Epec y restauraciones para el Arzobispado de Córdoba, en iglesias y espacios públicos.
El Museo de la Ciudad Luis Biondi recibirá su exposición, cuya apertura será a las 20:30.
Podrá ser visitada hasta el 26 de febrero, de miércoles a domingo, de 16 a 20.
Al aire libre.
Todos los viernes de febrero, a las 17:30, se harán caminatas guiadas gratuitas en la Reserva Natural Parque del Oeste.
El punto de encuentro será en el ingreso a la misma y no se requiere inscripción previa.
Además, todos los sábados y domingos -hasta el 26 de febrero- se podrá hacer el circuito turístico Rincones con Historia, en bicicleta.
Las salidas serán a las 17:30, desde la Oficina de Turismo ubicada en la Explanada de la Estación del Ferrocarril.
02-02-2023
Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Tiene certificación provincial del Ministerio de Educación de Córdoba y validez a través del apostillado de La Haya en el mundo. Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo.
Su objetivo es enseñar herramientas de ilustración digital. Los interesados deberán inscribirse por whatsapp. Inicia este martes.
Será este martes a las 18:30, en el salón de la Escuela PROA. Participarán jóvenes de 12 localidades diferentes de la provincia representarán a 50 delegaciones de países.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, iniciativa conjunta de los Scout, RIL y la Municipalidad.
La aventura nocturna se realizará este sábado,con acceso libre y gratuito y sin inscripción previa.
Es organizado por Cantoría Santa Clara, con la presencia de coros de Córdoba, Pilar, Río Segundo y Sierras Chicas. Sera ese sábado, de 16 a 18.
La inauguración será este sábado, a las 19:30, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. En el acto estará la banda “Los Pies a la Luna”.