
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Sinsacate tiene una política ambiental que incluye la recolección y reciclado de envases plásticos. Se los donará a Fundación La Huella.
NORTE27 de enero de 2023Sinsacate. La Municipalidad puso en marcha en 2020 un plan de separación y reciclado de residuos, entre ellos, botellas PET, ya sea vacías o en forma de ecoladrillos (llenas de residuos plásticos).
Meses atrás, Fundación La Huella inició una campaña para levantar un edificio eco sustentable para la Escuela Olga Cosettini -en Colonia Caroya- y firmó convenios con quienes podían proveerle materia prima, ya que lo construirán con botellas plásticas recicladas.
Sinsacate se sumó a la iniciativa y desde diciembre coopera con la campaña entregándole todas las botellas que los vecinos dejan en los canastos de color amarillo ubicados en varios espacios públicos -escuelas, plazas y plazoletas- de la localidad.
Vale aclarar que la Municipalidad ha dispuesto canastos de diferentes colores para depositar los residuos de distintos materiales: los azules son para depositar cartón y papel limpio y seco.
Por otro lado, hay contenedores: amarillos, para secos reciclables, como maderas, vidrios, latas; de color negro, para residuos húmedos, es decir, aquellos que no pueden recuperarse; y de electrónicos, ubicados en el Obrador Municipal, donde van aparatos eléctricos y electrónicos.
La Municipalidad ha incluido ésta y otras actividades de concientización en una política ambiental diseñada para reducir el volumen de material que va al vertedero e iniciar un proceso de economía circular aprovechando lo que tiran los vecinos.
Es un proceso comunitario del que se invitó a ser parte a otros actores de la sociedad. Por ejemplo, en 2022, participaron alumnos del IPEM 294 Jesús María en varias tareas. Así, Quinto Año A de Comunicación se sumó para separar botellas, agruparlas por tamaño y entregarlas a la recicladora de Sinsacate.
¿Un edificio de plástico?
El edificio de la escuela Olga Cossettini -de Nivel Inicial y Primario privado- está pensado por etapas.
En la primera levantarán los 360 m2 que albergarán seis aulas, de Primero a Sexto Grado. Este año se abrirá el Quinto.
Para lograrlo, deben recolectar 70 mil botellas de plástico con las que harán bloques compactados de aislación térmica PET.
Fundación La Huella también avanzó en otros acuerdos: con los centros comerciales de Colonia Caroya y Jesús María para estar presente en eventos y comenzar a trabajar con gastronómicos, predios deportivos, salones de fiesta, centros vecinales; con la Municipalidad de Colonia Caroya, que les cedió una prensa para enfardar; y con la de Jesús María pretendían articular con el Festival Nacional de Doma de Doma y Folklore.
El trabajo de rellenado para hacer ladrillos de botellas y comenzar a levantar la estructura es comunitario, en el terreno.
27-01-2023
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.