
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
En la jornada previa al inicio de la Fiesta Gaucha, el Gobernador visitó el anfiteatro José Hernández y anunció el aporte del Estado provincial.
POLÍTICA05 de enero de 2023Jesús María. El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, entregó este jueves aportes para el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, en su 57ª edición.
La ayuda de la Provincia asciende a 16.239.968 pesos.
De esta manera, el Gobierno provincial sigue apoyando los festivales populares, que son manifestaciones de identidad y cultura y generan una importante actividad económica en los lugares donde se desarrollan.
Schiaretti dijo que “es una inmensa alegría seguir acompañando al Festival Nacional de Doma y Folklore, porque Córdoba es tierra de festivales”. Y remarcó: “En sus características de doma y folklore, este es el festival más importante de nuestra patria argentina”.
Schiaretti destacó la importancia de los festivales cordobeses para el desarrollo del turismo. “Es una economía regional de nuestra Córdoba que ocupa 160 mil cordobeses y debemos cuidarla permanentemente e impulsarla”, dijo.
Y añadió que es fundamental el trabajo conjunto “entre el sector privado, el sector público, los intendentes y el Estado provincial a través de la Agencia Córdoba Turismo, para promocionar y cuidar esta economía regional”.
05-01-2023
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La víctima es un hombre de 52 años que iba en bicicleta. El hecho ocurrió a las 18, en Av. San Martín y Calle 3.
La medida se aplica por ausencias injustificadas a reuniones de las comisiones legislativas que integra y a sesiones, entre el 24 de junio y el 2 de julio.
“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.
El simulacro de sesiones de la Asamblea de la ONU es una instancia formativa de jóvenes que se reedita en la ciudad.