
Llaryora encabezó el desfile cívico-militar en Colonia Caroya
09 de julio de 2025Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Todos los municipios del corredor emprendieron un trabajo conjunto que vienen realizando con la idea de difundir e impulsar sus productos.
ECONOMÍA Y AGRO29 de diciembre de 2022Colonia Caroya. Todas las localidades que integran el corredor de Sierras Chicas firmaron un convenio en el Centro de Interpretación del Legado Jesuita de Colonia Caroya para crear un fondo al que aportan todos los gobiernos locales a fin de sostener la página web - www.sierraschicascordoba.com.ar - y las redes sociales donde se difunden las propuestas que se ofrecen a los turistas que llegan a la región.
La rúbrica del Convenio Conjunto de Promoción de Sierras Chicas fue presidida por el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, y la Vocal de la misma, Paola Nanini.
“Esto es algo histórico, es un hecho institucional y político muy importante; yo agradezco que haya sectores de nuestra Córdoba donde, realmente, se puede trabajar en conjunto y de manera coordinada”, afirmó Avilés.
Intendentes y representantes de todos los municipios que son par-te del corredor coincidieron en la importancia de este salto de calidad en materia de integración.
Operativamente, la Municipalidad de Salsipuedes -representada por su secretaria de Gobierno, Karina Torres- se encargará de todo lo relacionado a la administración.
Además, estuvieron el director de la Agencia Córdoba Turismo, Horacio Pedrone; los intendentes de Río Ceballos, Eduardo Baldassi; de La Granja, Carlos Ambrosich; el presidente del Con- cejo Deliberante a cargo de la intendencia de Jesús María, Mario Montiel; la presidenta comunal de Villa Cerro Azul, María Laura Wherli; los secretarios de Gobierno de Jesús María, Federico Zárate, y de Villa Allende, Felipe Crespo, entre otros representantes de municipios y comunas de Sierras Chicas.
El convenio es el resultado de un fuerte trabajo de cada área de turismo, ya que vienen coordinando acciones y estableciendo vínculos que van retroalimentando las propuestas y atractivos.
El anfitrión, Gustavo Brandán, indicó que el turismo es uno de los más importantes generadores de empleo, motorizando de esta manera la economía de cada uno de los pueblos y ciudades que le dan impulso a este importante sector.
Integrantes del corredor
Jesús María, Colonia Caroya, La Granja, Agua de Oro, El Manzano, Villa Cerro Azul, Salsipuedes, Río Ceballos, Unquillo, Mendiolaza, Villa Allende, Saldán, La Calera y Sinsacate (Departamento Totoral)
29-12-2022
Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.