
Charla sobre “Patrimonio construido: Dimensiones y criterios”
07 de noviembre de 2025Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.


Todos los municipios del corredor emprendieron un trabajo conjunto que vienen realizando con la idea de difundir e impulsar sus productos.
ECONOMÍA Y AGRO29 de diciembre de 2022
Colonia Caroya. Todas las localidades que integran el corredor de Sierras Chicas firmaron un convenio en el Centro de Interpretación del Legado Jesuita de Colonia Caroya para crear un fondo al que aportan todos los gobiernos locales a fin de sostener la página web - www.sierraschicascordoba.com.ar - y las redes sociales donde se difunden las propuestas que se ofrecen a los turistas que llegan a la región.
La rúbrica del Convenio Conjunto de Promoción de Sierras Chicas fue presidida por el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, y la Vocal de la misma, Paola Nanini.
“Esto es algo histórico, es un hecho institucional y político muy importante; yo agradezco que haya sectores de nuestra Córdoba donde, realmente, se puede trabajar en conjunto y de manera coordinada”, afirmó Avilés.
Intendentes y representantes de todos los municipios que son par-te del corredor coincidieron en la importancia de este salto de calidad en materia de integración.
Operativamente, la Municipalidad de Salsipuedes -representada por su secretaria de Gobierno, Karina Torres- se encargará de todo lo relacionado a la administración.
Además, estuvieron el director de la Agencia Córdoba Turismo, Horacio Pedrone; los intendentes de Río Ceballos, Eduardo Baldassi; de La Granja, Carlos Ambrosich; el presidente del Con- cejo Deliberante a cargo de la intendencia de Jesús María, Mario Montiel; la presidenta comunal de Villa Cerro Azul, María Laura Wherli; los secretarios de Gobierno de Jesús María, Federico Zárate, y de Villa Allende, Felipe Crespo, entre otros representantes de municipios y comunas de Sierras Chicas.
El convenio es el resultado de un fuerte trabajo de cada área de turismo, ya que vienen coordinando acciones y estableciendo vínculos que van retroalimentando las propuestas y atractivos.
El anfitrión, Gustavo Brandán, indicó que el turismo es uno de los más importantes generadores de empleo, motorizando de esta manera la economía de cada uno de los pueblos y ciudades que le dan impulso a este importante sector.
Integrantes del corredor
Jesús María, Colonia Caroya, La Granja, Agua de Oro, El Manzano, Villa Cerro Azul, Salsipuedes, Río Ceballos, Unquillo, Mendiolaza, Villa Allende, Saldán, La Calera y Sinsacate (Departamento Totoral)
29-12-2022

Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.

Será este sábado a las 19:30, con entrada gratuita. Se presentarán el Coro Meridional y el grupo vocal Fuga2.

Es una jornada impulsada por la Pastoral de Adicciones de la Parroquia Ntra. Sra. de Monserrat, que se hará este domingo en el Parque Forgiarini de Guyón.

Darán un taller gratuito de educación financiera este miércoles, en el Nido Costanera. Está destinado a personas que estén emprendiendo o proyectando su propio negocio.

Estudiantes y docentes de Nivel Secundario, vinculados al agro, se reúnen convocados por el Grupo Tiere y el Ateneo de La Rural.

Se hará este jueves a las 9, en la Sala de Reuniones de B° Malabrigo, La actividad es libre y gratuita. También se hace el 1° Congreso de Biológicos en el Campus Norte.

