
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Las autoridades municipales presentaron un proyecto para que el Algarrobo Histórico de la localidad sea Patrimonio Nacional.
NORTE28 de diciembre de 2022Sarmiento. El intendente Guillermo Moyano, y su secretario de Gobierno, Pablo Pereyra, viajaron a Buenos Aires a realizar varias gestiones, entre las cuales estaba la presentación ante la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos de un proyecto para solicitar que se declare como Patrimonio Nacional al Algarrobo Histórico y a Barranca Yaco, lugar de fallecimiento del Brigadier Facundo Quiroga, el 16 de febrero del 1835.
Ahora, el proyecto deberá ser tratado en el Senado de la Nación para la posterior aprobación de la declaratoria.
El Algarrobo Histórico está sobre el Camino Real, a metros de una bifurcación de caminos: uno seguía con rumbo Norte y el otro iba hacia Catamarca.
A pocos metros del lugar donde está este árbol histórico funcionaba la Posta de Las Tapias.
Según dicen los descendientes de las familias de la época, por este lugar pasó la galera que condujo a Facundo Quiroga a su destino trágico en Barranca Yaco, pocos kilómetros al Sur del actual pueblo.
En su primera gestión, el gobernador Jun Schiaretti inició un ambicioso plan para recuperar el Camino de las Postas, que quedó inconcluso. No obstante, puso en valor varios de los edificios donde funcionaban postas y lugares importantes del trayecto del Camino Real que atraviesa el Norte provincial. Uno de ellos fue el Algarrobo Histórico, cuyo acceso fue empedrado y en su entorno se construyó una plaza y lugar de encuentro con referencias históricas que realzaron el sitio.
Hoy, el acceso a la localidad de Sarmiento es ese espacio, técnicamente ubicado a la vera de la Ruta Provincial 17, en el trayecto Sarmiento - Cañada de Río Pinto.
Dentro del ejido de Sarmiento también se encuentra el paraje de Barranca Yaco, donde fue emboscado y asesinado Facundo Quiroga. Ese es otro de los lugares puesto en valor por la Provincia y esperan que, ahora haga lo propio la Nación.
27-12-2022
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
Se llevará a cabo este miércoles, de 8:30 a 14, en la Casa Nóbile -Camino Real esq. Av. Leopoldo Reyna-.
El proyecto beneficiará a 225 habitantes de la localidad y potenciará el desarrollo económico de la zona. La inversión supera los 685 millones de pesos.
La exposición abordó la intervención paisajística participativa en el entorno de la ciclovía San Cayetano y la incorporación de especies nativas en el bosque urbano de la localidad.