
Es organizada por la Municipalidad de Jesús María y se llevará a cabo este miércoles, en el Nido de Bº la Costanera.
La Municipalidad de Colonia Caroya trabaja en Economía Circular y en ese maro firmó tres convenios con empresas que reciclarán residuos.
Economía 25 de diciembre de 2022Colonia Caroya. El intendente Gustavo Brandán firmó esta semana tres convenios con firmas y emprendimientos en el marco de la reutilización de residuos desde el concepto de Economía Circular.
Uno de ellos es con Arquea SA, que se dedica a la conversión del Aceite Vegetal Usado (AVUS) para la correcta gestión de los mismos y utilización como adherente en vehículos de biodiesel.
Cabe destacar que sobre este tema ya hay ordenanzas sancionadas por el Concejo Deliberante que declaran la obligatoriedad de locales gastronómicos de entregar los residuos del aceite que usan en la cocina.
El segundo fue con Protea SA, empresa dedicada al servicio de gestión de residuos electrónicos y de uso informático.
Por ahora, el municipio tiene algunos contenedores pero poco se sabe del destino final de esos elementos.
Por último, con Umami Setas, un emprendimiento de Jesús María que se dedica a la producción de hongos comestibles, se firmó el acuerdo para entregar los residuos de la poda de la vid y las hojas de los plátanos.
Con estas acciones, la Secretaría de Control y Fiscalización de la Municipalidad continúa avanzando en políticas ambientales y de economía circular que impulsan la recuperación de residuos.
25-12-2022
Es organizada por la Municipalidad de Jesús María y se llevará a cabo este miércoles, en el Nido de Bº la Costanera.
Esta capacitación fue organizado por la Sociedad Rural de Jesús María, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC y la Agencia Córdoba Turismo.
Jesús María presenta su sello gastronómico El Mejor Asado del Mundo y Colonia Caroya está con su gastronomía típica.