
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Los emprendedores de la zona tuvieron gran protagonismo en la consideración del gobierno cordobés.
ECONOMÍA Y AGRO25 de diciembre de 2022Córdoba. El Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia entregó el pasado 16 de diciembre los Premios al Comercio “Manuel Belgrano” de Córdoba, con el objetivo de visibilizar la actividad comercial de Córdoba en general y distinguir a quienes se destaquen en algunos aspectos.
Fue una iniciativa del Gobierno de la Provincia en conjunto con la Cámara de Comercio de Córdoba y la Federación Comercial de Córdoba – FEDECOM.
Para esta 10ª edición se presentaron más de 200 proyectos de toda la Provincia, que fueron evaluados por un Comité que determinó a los destacados 2022, en las categorías: Comercio del Año, Comercio Joven, Comercio Electrónico y Comercio con Trayectoria, para Interior y para Capital.
El Primer Premio a la Reconversión Estratégica Empresarial fue para Roldán Online, de Juan Pablo Roldán (foto).
El Primer Premio Interior de Comercio Joven se lo llevó El Mate, Almacén de Yerba Mate, de Jesús María, un local recientemente abierto por Dayana Olariaga.
Por último, en categoría Comercio Electrónico, la Segunda Mención para el Interior fue para Botones y Algo Más, de Sinsacate.
25-12-2022
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
Los principales temas abordados fueron la problemática de la garrapata en la región y la seguridad rural, con necesidad de atención y propuestas a convenir con la fuerza policial.