
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
La Asociación de Cooperadoras Escolares acordó con los nueve establecimientos “no socios” su colaboración en la seguridad del predio. Recibirían 180 mil pesos para todas.
SOCIEDAD13 de diciembre de 2016Jesús María. La Asociación de Cooperadoras Escolares acordó con la Comisión de Escuelas Apadrinadas el trabajo en la edición 52º del Festival Nacional de Doma y Folklore.
La experiencia del “Jesús María Festeja”, a fines de septiembre, no dejó ganancias importantes y lo poco que recaudaron quedó como fondo para posibles gastos de organización de otro evento.
Ahora, la comisión presidida por Nicolás Tottis les ofreció trabajar durante el Festival en la elaboración de la comida para los colaboradores (500 porciones diarias) y en la seguridad interna.
Las escuelas decidieron aceptar solamente la última oferta y deberán aportar 50 padres por noche, en dos turnos, de 18 a 6 del día siguiente.
Los nuevos colaborares estarán a cargo de la empresa de seguridad privada que contrate el Festival y harían trabajos de portería en los accesos al predio, las tribunas, los camarines, la sala de prensa y sectores de jinetes.
Les pagarán 50 pesos la hora por cada padre colaborador, divididos en dos turnos. Así, las nueve escuelas recaudarían 180 mil pesos, a repartirse en partes iguales.
La Comisión de Escuelas Apadrinadas está formada por cuatro escuelas caroyenses (Asociación Educativa Pío León, Escuela República de Italia, Escuela de la Familia Agrícola e IPEM 349 Giovanni Bosco); tres de Sinsacate (Escuela Coronel Pascual Pringles, Escuela Capitán Díaz Vélez del paraje Mula Muertay el IPEA 217); y dos de Jesús María (IPEM 294 e IPEM 361 Sierras y Parques)
13-12-2016
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.