
Los ganadores del certamen Camino al Festival abrirán la décima jornada del Festival
Ocio 15 de enero de 2023Son Rocío Villegas, de La Rioja, y la Escuela de Folklore de Jesús María. Hubo más de 60 postulantes.
Su cuento “Pequeña y las Palabras” ganó en el Concurso Internacional de Cuentos “Miradas de Iberoamérica 2022”.
Ocio 03 de diciembre de 2022Jesús María. La escritora Analía Verónica Juan, ganó el segundo premio en el Concurso Internacional de Cuentos “Miradas de Iberoamérica 2022”, organizado por el Programa Iber-Rutas y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) bajo la temática “Cuentos Migrantes para la Infancia”.
Su cuento “Pequeña y las Palabras” fue elegido en la categoría Primera Infancia, donde se podía presentar un cuento destinado a infantes de 4 a 7 años de edad. Cabe aclarar que el primer premio quedó desierto, mientras que el tercero fue para la mejicana Michelle Rincón Cortés por “Mamá, Lula y yo”.
La otra categoría del concurso era Segunda Infancia, de cuentos para infantes de 8 a 12 años, donde fueron premiadas obras de cuentistas de Méjico, Córdoba, La Plata y Bolivia.
Los autores participantes del concurso presentaron más de 250 cuentos.
El concurso.
Este concurso tiene como objetivos promover la reflexión y expresión a través del cuento escrito, en especial para un lector infante, sobre la experiencia de la migración y su relación con las culturas de los países de acogida a partir de narraciones de grupos o personas migrantes en diversas situaciones, que ilustren sobre el enriquecimiento que la interculturalidad significa para nuestros pueblos, así como de procesos de integración que ello implica; siempre en un lenguaje acorde a la edad de los destinatarios finales y destacando los aspectos positivos que el respeto a la condición migrante significa para la niñez migrante.
También busca contribuir a garantizar el respeto de los derechos culturales de las personas y los pueblos, independientemente de su condición migratoria; y a difundir prácticas de inclusión de los grupos migrantes basadas en el diálogo intercultural.
03-12-2022
Son Rocío Villegas, de La Rioja, y la Escuela de Folklore de Jesús María. Hubo más de 60 postulantes.
La Municipalidad preparó una gran variedad de propuestas para que los turistas disfruten de día y de noche en los alrededores del anfiteatro José Hernández y vivan una experiencia festivalera completa.
Los colectivos saldrán de la Explanada del Ferrocarril de Jesús María los días 12, 13 y 14 de enero a las 9:30.