
La zona le rendirá homenaje a los veteranos de Malvinas
01 de abril de 2025La programación de los actos fue coordinada entre Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya.
Es la ejecución del cuarto proyecto del Presupuesto Participativo 2022, impulsado por los centros vecinales de los barrios Los Nogales, Barrancas y Alto Los Molinos. La iniciativa busca preservar el ecosistema del río Guanusacate y del Parque del Oeste.
Urbanismo26 de noviembre de 2022Jesús María. La Municipalidad dio el puntapié inicial para concretar el cuarto proyecto del Presupuesto Participativo 2022: el Parque Ecológico Riberas Oeste.
Esta iniciativa ambiental fue impulsada por los centros vecinales de los barrios Los Nogales, Barrancas y Alto Los Molinos, con el objetivo de preservar el patrimonio natural y cultural del río Guanusacate y el Parque del Oeste, poniendo en valor los lugares colindantes para que las personas disfruten de espacios verdes recuperados.
El miércoles se llevó a cabo un trabajo de campo del que participaron representantes de diferentes áreas municipales y los autores del proyecto, para coordinar la puesta en marcha de la primera intervención, que se hará en el sector conocido como La Toma.
En este lugar está previsto reforestar y colocar mobiliario para que los vecinos tengan acceso a un renovado espacio verde y vivan nuevas experiencias en contacto con la naturaleza.
En una segunda etapa intervendrán los sectores de Barrancas y Alto Los Molinos.
A este proyecto se destinarán más de 6 millones de pesos.
Súper TC 2000 va a la escuela
La Municipalidad de Jesús María comenzó a concretar el tercer proyecto del Presupuesto Participativo. Se trata de “Ciudad accesible y segura”.
Con él llegó a 800 niños, adolescentes y adultos de la ciudad a través de seis ediciones de la charla “Súper TC 2000 va a la escuela”.
Las capacitaciones, dictadas por los reconocidos periodistas automovilísticos Roberto Berazategui y Mauro Feito, acercó de manera disruptiva, lúdica y participativa, conceptos de Seguridad Vial para estudiantes de escuelas Primarias y Secundarias, y distintas organizaciones.
En todos los encuentros, desarrollados en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María y el salón del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, los chicos fueron parte de distintas experiencias de aprendizaje. Hasta pudieron vestirse de pilotos.
Mirta Soratti, la vecina que presentó este proyecto, ofició de anfitriona en cada uno de los encuentros junto al área de Participación Ciudadana de la Municipalidad.
También están en marcha.
La primera iniciativa en ejecutarse fue “Eco jóvenes- herramientas de comunicación y trabajo en equipo para centros de estudiantes”, destinada a adolescentes de establecimientos educativos de Nivel Medio. La propuesta es impulsada por Anabel Strasorier y Rocío Lipe.
También comenzó la propuesta “Lactancia materna: emprendiendo el camino”, destinada a mujeres en edad reproductiva, embarazadas y puérperas.
El proyecto, a cargo de la puericultora Candelaria Ferreyra y la Lic. en Nutrición, Silvina Nesper, busca acompañar, promover y proteger la lactancia materna como método ideal para la alimentación del recién nacido.
26-11-2022
La programación de los actos fue coordinada entre Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya.
En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale proyectarán este miércoles “Soldado Argentino solo conocido por Dios”. La función será a las 20, con entrada libre y gratuita.
Se largará este miércoles, a las 15, del Museo Nacional Posta de Sinsacate. Recorrerá distintos puntos de la región.
Son propuestas impulsadas y votadas por los vecinos de Jesús María. Para su ejecución se destinarán más de 120 millones de pesos.
La administración eficiente de los recursos municipales y del programa PAICOR permitió esta obra, financiada con un superávit de más de 32 millones de pesos. Beneficia a 440 estudiantes.
El domingo se concretó la conexión de “barras” de 13.200 V en la playa de transformadores ubicada a la vera de la Ruta Nacional 9.
El hormigonado de la Calle 40 ya llegó a la Calle 9. En tanto, comenzó el rellenado del cordón cuneta en calles de B° Malabrigo.
La Municipalidad de Colonia Caroya está haciendo un control del estado de los árboles y poda de rebrotes, junto a una cooperativa estudiantil formada por alumnos del Ipem 348.