
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
El Concejo Deliberante de Colonia Caroya rectificó el Presupuesto 2022 por más de 114 millones de pesos. La oposición fue firme.
POLÍTICA25 de noviembre de 2022Colonia Caroya. El Concejo Deliberante aprobó el miércoles pasado, por mayoría del bloque oficialista Proyecto Caroya, la Rectificación del Presupuesto General 2022, por más de 114 millones de pesos.
El presidente del Cuerpo, Alejandro Ghisiglieri, explicó que la rectificación responde “al incremento del monto del presupuesto de este año. Son montos que no estaban presupuestados”.
Además, agregó que “ingresaron montos por subvenciones y subsidios nacionales, ventas de terrenos del Parque Industrial y Tecnológico y activos de liquidaciones de Ejercicios anteriores. Por lo tanto, tiene un ingreso total de unos 114 millones 934 mil pesos, el presupuesto actual”.
Así mismo, señaló que las partidas que se imputan son al Parque Industrial, créditos de refuerzo de partidas sin fines específicos, red de cloacas y restauración y puesta en valor de la casona del Parque Fogliarini.
Por su parte, el Bloque opositor, Cambiemos, mediante la palabra de su presidente, Matías Peralta Cruz, ratificó las expresiones ya dichas con antelación, con la adhesión de la edil Dolores Manubens y el concejal Hernán Ardiles.
Peralta Cruz ratificó que la negativa del espacio que preside se debe a que consideran “desprolijo ir rectificando tantas veces el presupuesto y a días de votar uno nuevo. Creemos que no se advierte el rumbo o lo más importante”.
El presupuesto vigente fue aprobado por el Cuerpo Legislativo por la suma total de casi 1.647 de pesos.
Salarios actualizados.
En la misma sesión en la cual se aprobó la rectificación presupuestaria se le dio el visto bueno al acuerdo salarial vigente, rubricado entre la Municipalidad y el Sindicato de Empleados Municipales (Sitram).
“Realizamos la ordenanza, la cual fue tratada y aprobada por unanimidad, en la cual se actualiza la pauta salarial 2022, en un 20 por ciento en los haberes, los cuales impactaron en los meses de octubre y noviembre”, expresó el presidente del Cuerpo Legislativo.
“Nosotros realizamos la ordenanza para que impacte en los jubilados de la municipalidad; ya rige la nueva pauta salarial para completar el año 2022 y hasta que se empiece a trabajar en los nuevos acuerdos para 2023, los cuales están pactados para finales de enero del año que viene”, explicó el presidente del Concejo.
Por lo tanto, para el mes de noviembre se incrementará el haber básico en un 5 por ciento remunerativo y se abonará un 9 por ciento con carácter no remunerativo; mientras que con los haberes de diciembre se incrementará el haber básico en un 8 por ciento, remunerativo.
24-11-2022
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La víctima es un hombre de 52 años que iba en bicicleta. El hecho ocurrió a las 18, en Av. San Martín y Calle 3.
La medida se aplica por ausencias injustificadas a reuniones de las comisiones legislativas que integra y a sesiones, entre el 24 de junio y el 2 de julio.
“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.
El simulacro de sesiones de la Asamblea de la ONU es una instancia formativa de jóvenes que se reedita en la ciudad.