
Música, danza y tradición en el “Abrazo Tradicionalista”
OCIO - FESTIVAL DE DOMA14 de noviembre de 2025Será el domingo a partir de las 18, en la Explanada de la Estación del Ferrocarril, con entrada libre y gratuita.


No se harán el Encuentro de Asadores anunciado en Sinsacate ni las actividades culturales paralelas a ese evento.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA11 de noviembre de 2022
Sinsacate. Ante el pronóstico de lluvia para el fin de semana, se suspendieron y reprogramaron las actividades organizadas en este localidad.
La más importante era el Encuentro de Asadores del Camino Real, que se iba a realizar el domingo y se aplazó para febrero de 2023.
La decisión fue tomada luego de una reunión con autoridades municipales.
En cambio, la programación cultural que estaba prevista en el marco del Encuentro de Asadores se trasladó al domingo 27 de noviembre, fecha en la que está prevista la celebración del Día de la Tradición en el Museo Nacional Posta de Sinsacate.
Relatos del Viento
Este sábado, de 17 a 20, se hará un encuentro de socios y colaboradores de Relatos del Viento en la Escuela del Monte que funciona en el Museo nacional Posta de Sinsacate.
Además de informar sobre los proyectos de la Asociación, se harán dos actividades: la primera es un pequeño taller para elaborar productos con harina de algarroba y degustación de algunos dulces y panificados de las artesanas del grupo de consumo.
La segunda es el pre-estreno y charla de la serie “La Semilla es la Cultura” -visualización de tres microdocumentales-.
Los socios y colaboradores compartirán estas actividades con sus familias y amigos que deseen sumarse a esta organización.
11-11-2022

Será el domingo a partir de las 18, en la Explanada de la Estación del Ferrocarril, con entrada libre y gratuita.

Será este sábado y domingo, a las 19 (puntual), en el Cementerio Municipal de Colonia Caroya, con entrada libre y salida a la gorra.

Es organizada, de manera articulada, entre las bibliotecas Filomena Rossi, Pedagógica, Popular La Bicicleta y el Área de Cultura de la Municipalidad, junto con artistas, docentes y mediadores de la lectura de la comunidad. Se hará en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario

