
Les darán Educación Financiera a los emprendedores locales
12 de mayo de 2025Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
La integran autoridades de 14 municipios y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba. Desarrollarán proyectos conjuntos para multiplicar las oportunidades de formación.
SOCIEDAD07 de noviembre de 2022Jesús María. Las autoridades de la ciudad recibieron este lunes a intendentes y funcionarios de 14 localidades del Departamento Colón, reunidos en un encuentro de Universidades Populares, que finalizó con la firma de un acta acuerdo entre las municipalidades y comunas y la Universidad Nacional de Córdoba, representada por su Rector, John Boretto, para formalizar la creación de la Región Sierras Chicas-Colón de Universidades Populares.
El objetivo de este espacio es fortalecer y seguir potenciando el trabajo de estas instituciones de extensión universitaria, dando respuesta a las demandas y necesidades de las distintas comunidades.
El acuerdo, además, busca promover el desarrollo de proyectos colaborativos, acercando más oportunidades de formación a los vecinos a través de cursos, capacitaciones y diplomaturas, entre otras propuestas académicas con validez oficial.
Esto permitirá seguir potenciando a la región como centro de conocimiento y generando las condiciones para que más empresas e industrias elijan recurso humano local.
El acuerdo fue firmado por:
- John Boretto, Rector de la Universidad Nacional de Córdoba.
- Luis Picat, intendente de Jesús María.
- Oscar Lauret, intendente de Colonia Tirolesa.
- Carlos Borgobello, intendente de Estación General Paz.
- Myrian Prunotto, intendenta de Juárez Celman.
- Facundo Rufeil, intendente de La Calera.
- Jorge Fabrissin, intendente de Unquillo.
- Daniel Salibi, intendente de Mendiolaza.
- Eduardo Baldassi, intendente de Río Ceballos.
- Marcelo Bustos, intendente de Salsipuedes.
- Orlando Belli, intendente de Agua de Oro.
- Carlos Ambrosich, intendente de La Granja.
- María Laura Wehrli, jefa comunal de Villa Cerro Azul.
- Felipe Crespo, secretario de gobierno de Villa Allende.
- Gustavo Massoti, subsecretario de Coordinación General de Colonia Caroya.
07-11-2022
Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Tiene certificación provincial del Ministerio de Educación de Córdoba y validez a través del apostillado de La Haya en el mundo. Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo.
Su objetivo es enseñar herramientas de ilustración digital. Los interesados deberán inscribirse por whatsapp. Inicia este martes.
Será este martes a las 18:30, en el salón de la Escuela PROA. Participarán jóvenes de 12 localidades diferentes de la provincia representarán a 50 delegaciones de países.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, iniciativa conjunta de los Scout, RIL y la Municipalidad.
Están destinadas a trabajadores del sector gastronómico de Jesús María. Se dictarán una vez por mes en el ex IMEI. El primer curso será este sábado.
La Subsecretaría de Zoonosis inició este martes un ciclo de visitas a los establecimientos educacionales de los tres niveles.
Cuenta lo difícil que fue suceder al padre Julio Aguirre, luego de la causa judicial que protagonizó y su impacto en la feligresía. En un mano a mano, habló de todo: la pobreza, sus preferencias políticas, su preocupación por el avance de la droga, el celibato, y hasta de su pasión por el periodismo y por Talleres.