
Es una iniciativa de la Secretaría de Control y Fiscalización de la Municipalidad de Colonia Caroya para crear un Banco Interactivo de Semillas Autóctonas.
La integran autoridades de 14 municipios y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba. Desarrollarán proyectos conjuntos para multiplicar las oportunidades de formación.
Sociedad 07 de noviembre de 2022Jesús María. Las autoridades de la ciudad recibieron este lunes a intendentes y funcionarios de 14 localidades del Departamento Colón, reunidos en un encuentro de Universidades Populares, que finalizó con la firma de un acta acuerdo entre las municipalidades y comunas y la Universidad Nacional de Córdoba, representada por su Rector, John Boretto, para formalizar la creación de la Región Sierras Chicas-Colón de Universidades Populares.
El objetivo de este espacio es fortalecer y seguir potenciando el trabajo de estas instituciones de extensión universitaria, dando respuesta a las demandas y necesidades de las distintas comunidades.
El acuerdo, además, busca promover el desarrollo de proyectos colaborativos, acercando más oportunidades de formación a los vecinos a través de cursos, capacitaciones y diplomaturas, entre otras propuestas académicas con validez oficial.
Esto permitirá seguir potenciando a la región como centro de conocimiento y generando las condiciones para que más empresas e industrias elijan recurso humano local.
El acuerdo fue firmado por:
- John Boretto, Rector de la Universidad Nacional de Córdoba.
- Luis Picat, intendente de Jesús María.
- Oscar Lauret, intendente de Colonia Tirolesa.
- Carlos Borgobello, intendente de Estación General Paz.
- Myrian Prunotto, intendenta de Juárez Celman.
- Facundo Rufeil, intendente de La Calera.
- Jorge Fabrissin, intendente de Unquillo.
- Daniel Salibi, intendente de Mendiolaza.
- Eduardo Baldassi, intendente de Río Ceballos.
- Marcelo Bustos, intendente de Salsipuedes.
- Orlando Belli, intendente de Agua de Oro.
- Carlos Ambrosich, intendente de La Granja.
- María Laura Wehrli, jefa comunal de Villa Cerro Azul.
- Felipe Crespo, secretario de gobierno de Villa Allende.
- Gustavo Massoti, subsecretario de Coordinación General de Colonia Caroya.
07-11-2022
Es una iniciativa de la Secretaría de Control y Fiscalización de la Municipalidad de Colonia Caroya para crear un Banco Interactivo de Semillas Autóctonas.
Hoy a las 20 darán una clase abierta en el Parque de Guyón, con seis disertantes que hablarán sobre lluvias, reciclado, riego, alimentos, movilidad sustentable.
Niñas y niños, a través del arte, aprenderán sobre el cuidado del ambiente. Los talleres se desarrollarán en el Centro Vecinal de Bº La Florida.