
Les darán Educación Financiera a los emprendedores locales
12 de mayo de 2025Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Nombraron una de las salas y colocaron una placa en su memoria, por haber estado 37 años en Colonia Caroya al servicio de la comunidad.
SOCIEDAD31 de octubre de 2022Autoridades municipales y concejales participaron el pasado viernes del homenaje post mortem a la Hermana Julia Di Beco, de la Congregación Hijas de la Inmaculada Concepción, fallecida el pasado 15 de septiembre.
En el Hogar Juan XIII, donde estuvo durante más de 35 años, se descubrió una placa en su memoria y se celebró una misa.
Julia nació en Pescara, región de Abruzzo, Italia, el 2 de octubre de 1938 y emigró a la Argentina con su familia cuando era una niña.
Transitó su infancia en la localidad de Pilar, Provincia de Buenos Aires, siendo la mayor de cuatro hermanos.
Di Beco se incorporó a la Congregación Hijas de la Inmaculada Concepción el 15 de agosto de 1954, con 15 años de edad, en calidad de “Apostólica”.
Inició el Prenoviciado en 1955 en la Casa San José, Villa Devoto, de la Ciudad de Buenos Aires; luego inició el Noviciado, profesando los Primeros en agosto de 1957 hasta que hizo su Profesión Perpetua el 2 de febrero de 1963.
Desplegó su misión apostólica con gran dedicación, atendiendo especialmente a niñas internas, enfermos y ancianos en distintas comunidades, llevando a cabo tareas de enfermería y asistencia.
Estuvo en el Colegio Ntra. Sra. de Nieva entre 1959 y 1964. Luego brindó sus servicios en el Hospital Vicente López, Provincia de Buenos Aires hasta 1976, año en que es trasladada a Colonia Caroya donde tuvo una primera etapa de Volvió a Buenos Aires -Hospital Pirovano- de 1978 a 1981- y luego empezó la segunda etapa en Caroya de 1981 hasta 2015.
En total estuvo en el Hogar Juan XXIII durante 37 años.
Los últimos años de vida los pasó en los Colegio San José y Sagrado Corazón de Jesús, en Buenos Aires.
Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Tiene certificación provincial del Ministerio de Educación de Córdoba y validez a través del apostillado de La Haya en el mundo. Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo.
Su objetivo es enseñar herramientas de ilustración digital. Los interesados deberán inscribirse por whatsapp. Inicia este martes.
Será este martes a las 18:30, en el salón de la Escuela PROA. Participarán jóvenes de 12 localidades diferentes de la provincia representarán a 50 delegaciones de países.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, iniciativa conjunta de los Scout, RIL y la Municipalidad.
Están destinadas a trabajadores del sector gastronómico de Jesús María. Se dictarán una vez por mes en el ex IMEI. El primer curso será este sábado.
La Subsecretaría de Zoonosis inició este martes un ciclo de visitas a los establecimientos educacionales de los tres niveles.
Cuenta lo difícil que fue suceder al padre Julio Aguirre, luego de la causa judicial que protagonizó y su impacto en la feligresía. En un mano a mano, habló de todo: la pobreza, sus preferencias políticas, su preocupación por el avance de la droga, el celibato, y hasta de su pasión por el periodismo y por Talleres.