
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Gabriela Ciprián enfrentó un tumor hace siete años. Tras su remisión, se formó para contener a quienes sufren por la misma patología.
SOCIEDAD30 de octubre de 2022 Natalia BalverdiJesús María. Gabriela Ciprian es una vecina de esta ciudad que tras su remisión del Cáncer de Mama decidió formarse en biodecodificación y coaching ontológico para acompañar a personas con la enfermedad, en su proceso de sanación.
Licenciada en Kinesiología y Fisioterapia, mamá de Ariel y Sabrina, viuda del siempre recordado José Luis Daniotti, Gabriela inició un camino de sanación espiritual -durante el Cáncer- que la ayudó a sobrellevar su propio dolor y el de sus seres queridos, razón por la cual decidió ponerse a disposición de quienes necesiten fortaleza.
Asegura que la vida nos prepara para atravesar el dolor, pero hay que aceptar el proceso: en 2015, su madre perdió la vida tras dos años de padecer Cáncer de Colon. A los seis meses, Gabriela fue diagnosticada de Cáncer de Mama y decidió abrazar el camino espiritual.
“No lo podía creer... otra vez pasar por lo mismo; fueron muchas emociones encontradas, pe- ro yo ya había empezado a mirar el tema de las emociones y su relación con la enfermedad, así que fue un tiempo que pasé conmigo misma”, cuenta.
Pronto llegó la extirpación del tumor y luego, los rayos. “¿Por qué me tocó una vida de tanto sufrimiento? ¿Por qué me enfermo si soy buena, si soy profesional de la salud?”, se preguntaba Gabriela, quien había vivido al servicio del prójimo y debía enfocarse en sí misma.
Algunas de esas preguntas fueron las que la iniciaron en el camino de la meditación, del yoga y, luego, de otras terapias: “Empecé a conectar con mi cuerpo. Empecé a descubrir que tenía el amor malentendido: me di cuenta de que hacía todo por los otros y nada para mí”. Ese reconocimiento la llevó a entender que el proceso de aceptación y sanación espiritual empieza por mirarse hacia adentro.
“Gabi” destaca que “tenía muchas conversaciones internas” y, en esa “necesidad de aquietar la mente”, fue que decidió aprender a entender y controlar esos sentires y capacitarse para poder ayudar a otros a transitar la enfermedad: “Hice biodecodificación y empecé a formarme; desde allí, a la enfermedad la vi como una oportunidad de cambiar. Miedo había, pero estuve conectada con mi voz interior (...) Hoy lo hago para acompañar a otros”.
En este camino, Gabriela decidió abrir su centro de rehabilitación, salud y estética tres días de la semana para acompañar a personas con Cáncer y en agosto pasado comenzó a dictar talleres de coaching para personas que necesiten ayuda, en el Hotel Jesús María.
“Para mí, el Cáncer fue una oportunidad; estaba dormida en mi zona de confort; eso me hizo despertar, tomar conciencia y por eso quiero ayudar”, concluye.
30-10-2022
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La víctima es un hombre de 52 años que iba en bicicleta. El hecho ocurrió a las 18, en Av. San Martín y Calle 3.
La medida regirá desde este lunes hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. El beneficio se reanudará con normalidad una vez finalizado el receso escolar de invierno.
El ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, Gustavo Brandán, tiene la convicción que “por eso el cooperativismo siempre ha superado todas las crisis, todos los problemas”.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.