
Inician talleres lúdicos y artísticos para niños y niñas
13 de mayo de 2025“Derechos en Movimiento” es un espacio para jugar, encontrarse y expresarse de una manera didáctica. El primer encuentro será este miércoles en B° Sierras y Parque.
Sus tres últimos presidentes recibieron la distinción como “Pioneros del maíz”.
ECONOMÍA Y AGRO24 de octubre de 2022Córdoba. Dirigentes de la Sociedad Rural de Jesús María recibieron plaquetas por ser “Pioneros del Maíz” en Córdoba.
Les fueron entregadas por el ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Busso, al presidente de la entidad gremial agropecuaria, Pablo Martínez, y a los ex presidentes Luis Picat y Atilio Carignano.
El reconocimiento fue hecho en durante el 1º Congreso Internacional de Maíz, en un auditorio colmado de estudiantes, productores y funcionarios.
Los dirigentes recordaron cómo se gestó este encuentro clave para el cereal, el cual se desarrolló durante ocho años consecutivos por iniciativa de La Rural, la Bolsa de Cereales de Córdoba y el Ministerio de Agricultura de la Provincia.
“Nos correspondía este lugar porque somos la pata primaria; en este ejercicio de lo público con lo privado, aprendimos a que hay que pasar del reclamo a la propuesta; por eso mismo tenemos muchas ganas de seguir generando cosas en conjunto”, destacó Carignano.
24-10-2022
“Derechos en Movimiento” es un espacio para jugar, encontrarse y expresarse de una manera didáctica. El primer encuentro será este miércoles en B° Sierras y Parque.
Tiene 106 metros de largo y agilizará aún más el tránsito de los casi 5,3 millones de vehículos que circulan por la Ruta Nacional 9 cada año.
La ministra y parte de su equipo analizaron con los representantes de las bases las disposiciones vigentes en materia de limpieza de caminos, picadas y fajas contrafuegos
Está dirigido a personas con conocimientos básicos en panadería y pastelería. Las inscripciones se receptan hasta el 6 de mayo, de forma virtual.
El Gobierno de la Provincia presentó dos obras muy importantes para la infraestructura de la región en respuesta a la demanda de las entidades gremiales y su gestión.