
La categoría quedó entre los cuatro mejores del país y este sábado, ante el local Kimberley, se jugará el pase a la final de la Liga Federal.
La Municipalidad sumó un paso vial en Av. Juan B. Justo y Chile para optimizar el paso de vehículos en ese sector semaforizado.
SOCIEDAD13 de octubre de 2022Jesús María. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Servicios Públicos de la Municipalidad de Jesús María habilitó un nuevo giro vehicular permanente en el sector semaforizado de la rotonda de Av. Juan B. Justo y calle Chile.
Este paso vial busca garantizar mayor fluidez vehicular, evitando el congestionamiento de automóviles y brindando seguridad, en especial a quienes transitan diariamente por este sector donde hay una institución educativa.
La obra.
La construcción de este carril con dirección hacia la derecha, comprendió tareas de ampliación del ancho vehicular Sur del paso a nivel de las calles Intendente Céspedes y Chile, generando una ochava más amplia del lado Norte.
Con una inversión de 2,3 millones de pesos, la secretaría municipal trabajó en la demolición de 95 metros cuadrados de cordón cuneta y la colocación de 340 metros cuadrados de pavimento de hormigón.
Además, se habilitaron pasos peatonales entre la Av. Juan B. Justo y la calle Córdoba, en ambas direcciones.
En la avenida se han hecho ya numerosas mejoras.
Comenzaron en el mes de junio, con la remoción de las veredas de cemento que había entre la calzada y las vías férreas.
En su lugar, hicieron una nueva carpeta de hormigón peinado, con indicaciones para discapacitados, desde la calle Ameghino hasta la Av. 28 de julio.
Las veredas miden 3 metros de ancho en todo el trayecto. En total, construyeron 883 metros lineales, sobre una superficie de 3 mil metros cuadrados.
Los trabajos incluyeron también la demolición de los viejos bancos de material y su reemplazo por nuevo mobiliario urbano de modernas líneas, de cemento pre moldeado, similares a los que están en otros espacios verdes recientemente habilitados, unificando de este modo la estética de la ciudad.
Estos cambios se suman a las modificaciones en el sentido de circulación de las calles Ameghino, Chile y Paraguay con motivo de las obras realizadas en la Ruta Nacional 9.
Más veredas.
Al mismo tiempo avanza el retiro y recambio de veredas en la zona céntrica, un trabajo que forma parte de la tercera etapa del proyecto de remodelado del sector que consiste en levantar las baldosas existentes y reemplazarlas con nuevos mosaicos, unificando y embelleciendo las aceras.
Además, para convertirlas en espacios accesibles e inclusivos, incorporarán losas para personas discapacitadas.
Esta intervención se hará en un total de 10 cuadras. Cabe aclarar que, a partir de un acuerdo con los comerciantes, se consensuó frenar la obra antes de fechas especiales, a fin de dejar liberadas las veredas.
Esta puesta en valor tiene como principal objetivo mejorar la infraestructura del corazón de Jesús María para garantizar mayor transitabilidad, seguridad y accesibilidad a peatones y automovilistas. Además, pretende transformar su perfil urbano para que luzca más renovado y atractivo.
Las tareas se concentraron, inicialmente, en las veredas del lado Este de la calle Tucumán, entre Colón y Julio A. Roca.
Actualmente, la intervención avanza en las veredas del lado Oeste de la calle Tucumán, desde Julio A. Roca hasta Ing. Olmos y en las próximas semanas continuará hasta llegar a la calle Colón.
13-10-2022
La categoría quedó entre los cuatro mejores del país y este sábado, ante el local Kimberley, se jugará el pase a la final de la Liga Federal.
Motivó la convocatoria la preocupación de productores de vid, garbanzo y hortícolas por el uso de herbicidas hormonales que afectan la producción.
Vecinos de Colonia Caroya informaron a la Municipalidad que recibieron correos electrónicos cobrándoles servicios. El gobierno local aclaró que nunca los hace.
En horas de la mañana soplará del sector Norte, pudiendo alcanzar velocidades de hasta 70 Km/h. A la tarde rotará al Sur, con igual intensidad.
Se llevará a cabo este miércoles, de 8:30 a 14, en la Casa Nóbile -Camino Real esq. Av. Leopoldo Reyna-.
La Municipalidad de Colonia Caroya cerró el período para autorizar intervenciones en el arbolado urbano con 700 autorizaciones en tres meses.
“En Córdoba cambiamos la motosierra por Centros infantiles para nuestros niños”, dijo Llaryora. En el Norte, hay centros en Jesús María, Cruz del Eje y Quilino; y en Sierras Chicas, en Saldán y Salsipuedes.
Los profesionales de la salud estarán todas las tardes, en el horario de 14 a 18, en distintos lugares de la ciudad.