
Los cinco candidatos a Intendente de Colonia Caroya presentaron sus listas
Comienza la campaña electoral para los comicios del 2 de julio. La Junta Electoral Municipal oficializará mañana cada equipo con sus respectivas plataformas.
Con los interventores de la Federación continúa negociando el salario para el cierre del año. Rechazaron la última oferta del Ejecutivo y continuarán el plan de lucha.
Política 13 de octubre de 2022El Sindicato de Trabajadores Municipales de Colonia Caroya realizó este mediodía una asamblea en los alrededores del edificio central del municipio y rechazó la última propuesta salarial del Ejecutivo.
Así lo hicieron saber los afiliados que están siendo representandos en este momento por interventores de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Córdoba, ya que el gremio local está sin autoridades.
Al tiempo en que se normaliza la situación administrativa, también están peleando por un aumento salarial que no quede desfasada con la inflación de este año.
"Hoy un salario de categoría 1 está en 44 mil pesos y no debería estar debajo de los 70 mil", dijeron.
Según trascendió, la propuesta del Ejecutivo es de un 10 por ciento extra a lo ya acordado para todo el 2022, pero sería en base al salario inicial de principio de año, situación que fue rechazada inmediatamente por los trabajadores.
También piden que el ítem de presentismo deje de pagarse 100 pesos como se viene haciendo desde hace varios años.
En principio, se resolvería seguir con asambleas el lunes de la semana próxima.
Comienza la campaña electoral para los comicios del 2 de julio. La Junta Electoral Municipal oficializará mañana cada equipo con sus respectivas plataformas.
Es la gremialista Norma Yolanda Peñaloza, militante del Partido Obrero, quien encabeza una lista integrada por trabajadores.
Anunció esta semana que encabezará una lista para competir en los comicios del 2 de julio. El espacio se llamará Caroya participativa.