
Les darán Educación Financiera a los emprendedores locales
12 de mayo de 2025Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Con los interventores de la Federación continúa negociando el salario para el cierre del año. Rechazaron la última oferta del Ejecutivo y continuarán el plan de lucha.
POLÍTICA13 de octubre de 2022El Sindicato de Trabajadores Municipales de Colonia Caroya realizó este mediodía una asamblea en los alrededores del edificio central del municipio y rechazó la última propuesta salarial del Ejecutivo.
Así lo hicieron saber los afiliados que están siendo representandos en este momento por interventores de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Córdoba, ya que el gremio local está sin autoridades.
Al tiempo en que se normaliza la situación administrativa, también están peleando por un aumento salarial que no quede desfasada con la inflación de este año.
"Hoy un salario de categoría 1 está en 44 mil pesos y no debería estar debajo de los 70 mil", dijeron.
Según trascendió, la propuesta del Ejecutivo es de un 10 por ciento extra a lo ya acordado para todo el 2022, pero sería en base al salario inicial de principio de año, situación que fue rechazada inmediatamente por los trabajadores.
También piden que el ítem de presentismo deje de pagarse 100 pesos como se viene haciendo desde hace varios años.
En principio, se resolvería seguir con asambleas el lunes de la semana próxima.
Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Tiene certificación provincial del Ministerio de Educación de Córdoba y validez a través del apostillado de La Haya en el mundo. Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo.
Su objetivo es enseñar herramientas de ilustración digital. Los interesados deberán inscribirse por whatsapp. Inicia este martes.
Será este martes a las 18:30, en el salón de la Escuela PROA. Participarán jóvenes de 12 localidades diferentes de la provincia representarán a 50 delegaciones de países.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, iniciativa conjunta de los Scout, RIL y la Municipalidad.
Un pedido de informes de la oposición causó malestar en el gobierno local. El bloque Hacemos Unidos por Jesús María asegura que infringe la normativa vigente.
Están en funciones a partir de este martes. Aún resta que asuman quienes ocuparán las subsecretarías y direcciones.
César Seculini estará al frente de una mega Secretaría de Gobierno y Jefatura de Gabinete. Servicios Públicos tendrá rango de Secretaría y estará a cargo de Ariel Marcuzzi. Las otras dos secretarías serán de salud y de Economía y Finanzas.