
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Da equinoterapia y equitación campera en el predio de NAG. Hace cinco años inició este proyecto que ya tiene 90 alumnos.
SOCIEDAD10 de octubre de 2022Sinsacate. Uno de los centros de equinoterapia más importantes de la región funciona en esta localidad.
El predio de NAG, sobre la Ruta Nacional 9 Km 757, cobija hace cinco años un proyecto que mejora la calidad de vida de muchos niños y niñas con discapacidad, que encuentran en el vínculo con los caballos una forma de expresión de amor y lealtad.
Científicamente, la acción es psicoterapéutica, más específicamente, en el área psicoafectiva. Genera sentimientos de protección y seguridad. Permite la reelaboración de su auto aceptación y confianza.
“Nos motivaban los beneficios de la equinoterapia en niños y veíamos que en nuestra zona no había un espacio así; estaba el predio de NAG disponible y desde una charla informal surgió algo que nos sorprendió a todos”, contó la psicóloga Yamile Giglio.
Al equipo de Andares lo integran la arquitecta y encargada ecuestre Fernanda Meinero, la psicomotricista Pilar Martínez, la kinesióloga y fisioterapeuta Viviana Toso y la profe de música Valeria Porte.
Junto a Yamile son las fundadoras de este centro de equinoterapia y equitación campera.
Asisten niños y niñas de tres años de edad. En 2022 hay 90 alumnos entre todas las actividades que se ofrecen.
El desarrollo en los alumnos es notable con apenas cruzar miradas.
“¡Ahora voy a salir en la tapa de todos los diarios!”, celebró Agustín apenas vio que una cámara de fotos aparecía en la escena mientras le daba de comer a uno de los caballos de Andares.
Cada ocurrencia de los chicos, que se fueron haciendo amigos al compartir los espacios y horarios, genera risas entre las profesores y los padres que esperan el desarrollo de la clase.
“Nos llena el alma, es impresionante el cambio; hay diferentes diagnósticos, pero el contacto con los caballos los hace socializar y cada semana se nota la evolución; eso es lo que más nos motiva para sostener esto; aprenden inmediatamente y se genera un vínculo muy fuerte”, explicó Yamile.
Mientras seguía contando sobre el funcionamiento del centro, Guille, uno de los alumnos que sueña con ser jinete, “interrumpe” la entrevista y agrega: “Acá lo único que importa es cuidar a los animales porque si tú los cuidas, ellos te van a cuidar a tí”.
Peña a beneficio.
Le necesidad de recaudar dinero para que decenas de chicos con discapacidades puedan seguir con las clases de equinoterapia llevó a las personas que administran Andares a organizar una peña.
El evento será el sábado 22 de octubre en el predio de NAG, con la particularidad de que se hará al aire libre.
Los organizadores anuncian shows en vivo, espectáculos de campo y patio de comidas.
Actuarán Cuerdas del Norte, Jéssica Benavidez, Devora Burgos y Agustín Gramajo, entre otros, además de la presentación de la Escuadra Ecuestre Herencia Criolla.
Las tranqueras se abrirán a las 17:30 y las entradas se venden a un costo de 1000 pesos -menores de 12 años ingresarán gratis-.
En www.andares.org está el desarrollo completo del proyecto y de cada actividad.
10-10-2022
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.