
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Hay tres propuestas para quienes tienen entre 15 y 30 años: Presupuesto Participativo Juvenil, Concurso de Fotografía y Murales por nuestra(s) identidad(es).
SOCIEDAD19 de septiembre de 2022Colonia Caroya. El Área de las Juventudes de la Municipalidad anunció una serie de actividades destinadas a la población de 15 a 30 años de edad. Ellas son: el lanzamiento del Presupuesto Participativo Juvenil, al que destinará más de 4 millones de pesos; un Concurso de Fotografía; y la continuidad del proyecto “Murales por nuestra(s) identidad(es)”.
Sexta edición del Presupuesto Participativo Juvenil
Una vez más se implementará esta herramienta democrática de participación en la que la Municipalidad destinará 4,4 millones de pesos para financiar las obras o programas que defina la población de 15 a 30 años de edad, quienes podrán presentar proyectos desde hasta el 17 de octubre inclusive.
Pueden participar completando la estructura del proyecto ingresando al formulario https://bit.ly/3RRyIdH
En la última edición fue seleccionada la creación de un programa local de capacitación y formación laboral para jóvenes, con un monto de 2,3 millones de pesos.
El mismo fue puesto en marcha en julio de este año a través del programa Jóvenes ATR, que llega a 50 jóvenes con capacitaciones en oficios y prácticas laborales en emprendimientos privados de la ciudad.
Concurso de Fotografías
Con el nombre “Ciudad Habitada por Las Juventudes”, este certamen artístico tiene el objetivo de capturar el modo, los lugares, espacios abiertos y públicos que las juventudes caroyenses habitan para disfrutar la ciudad.
Cada participante podrá presentar fotos en forma individual o en grupos de hasta tres integrantes. Podrán inscribirse y participar con una sola imagen.
La recepción será hasta el 17 de octubre inclusive.
Desde el Área de las Juventudes se enviará la notificación de recepción.
Los resultados del certamen se darán a conocer entre el 26 de octubre y el 6 de noviembre, cuando se realizará una publicación digital en la página web del municipio.
Se entregarán tres premios a las mejores fotografías:
• Orden de compra en un comercio de Colonia Caroya por 20 mil pesos.
• Orden de compra en un comercio de Colonia Caroya por 13 mil pesos.
• Orden de compra en un comercio de Colonia Caroya por 7 mil pesos.
Por cualquier consulta respecto al o las bases, dirigirse al mail [email protected], y/o vía telefónica al 03525-15527579.
Murales por nuestra (s) identidad (es)
Este programa surgió en 2020, en contexto de pandemia, buscando sostener el vínculo entre el Estado con las juventudes de Colonia Caroya y los procesos de participación y expresión de jóvenes mediante el arte con la realización de un mural por mes.
Este año se realiza un mural por mes en instituciones educativas y deportivas de la ciudad.
En septiembre se rendirá homenaje a las juventudes con un gran mural.
19-09-2022
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.