
Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de enero, mientras que en febrero se publicará el padrón definitivo para el sorteo.
“De la única forma que los pueblos salen adelante es apostando a la educación y a la inclusión social para salir de la pobreza”, afirmó el intendente Gustavo Brandán.
Economía 19 de septiembre de 2022Colonia Caroya. El Jefe Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Ignacio Basélica, visitó la ciudad para dejar en funcionamiento un nuevo espacio de capacitación y formación: el Laboratorio de Informática de la Oficina de Empleo local, con nueve computadoras y un proyector de última generación.
El intendente Gustavo Brandán valoró el trabajo conjunto entre la Municipalidad y el Gobierno Nacional para poder avanzar en beneficio de las personas que buscan prepararse para el mundo del trabajo.
“Espero que podamos, día a día, superarnos todos; y lo vamos a hacer dando la herramienta más importante que es la educación; de la única forma que los pueblos salen adelante es apostando a la educación y a la inclusión social para salir de la pobreza”, afirmó Brandán.
Y añadió: “Para nosotros es un hito muy importante inaugurar esta Sala, que será utilizada por toda la comunidad para crecer y salir adelante”.
A su turno, Basélica subrayó el compromiso municipal con la educación y agradeció el empuje de sus autoridades para hacer posible que el Laboratorio sea una realidad.
En el acto estuvieron presentes el secretario de Gobierno municipal, Adrián Zanier; el subsecretario de Coordinación, Gustavo Masotti; la subsecretaria de Desarrollo Social, Marcela Luque; el coordinador de la Oficina de Empleo, Juan Cruz Amuchástegui; el secretario de Obras Públicas, Guillermo Sangoy; y el titular de la Universidad Popular, Javier Bornancini.
También estuvo apoyando esta iniciativa la Vocal de la Agencia Córdoba Turismo, Paola Nanini.
19-09-2022
Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de enero, mientras que en febrero se publicará el padrón definitivo para el sorteo.
Un promedio de 36 mil personas por día visitó la ciudad. El intendente Luis Picat estimó en 2 mil millones de pesos los ingresos a la zona.
“Necesito un…” es el nombre de la herramienta. Fue creada por los hermanos Pablo y Exequiel Canalda y cada vez despierta más interés.