
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Las propuestas que se harán realidad se darán a conocer este jueves, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María.
POLÍTICA19 de septiembre de 2022Jesús María. Con una gran participación de la comunidad, la Municipalidad cerró la votación de proyectos del Presupuesto Participativo 2022.
En total, se registraron 2.400 votos de vecinas y vecinas que ingresaron a la plataforma virtual y asignaron estrellas a las iniciativas que les gustaría hacer realidad en la ciudad.
Cabe recordar que se pusieron a consideración 47 propuestas, vinculadas a las temáticas de educación, salud, cultura, ambiente, deportes, obras públicas y seguridad.
Esta etapa permitió involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones para mejorar la ciudad y la calidad de vida de su población, además de seguir propiciando la participación.
La próxima instancia será la votación del jurado, conformado por cinco de las personas distinguidas con las distinciones Pío León en distintas ediciones e integrantes del gabinete municipal.
Las propuestas más votadas y las que se ejecutarán se darán a conocer en un acto que se realizará este jueves en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 19:30.
19-09-2022
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.
El simulacro de sesiones de la Asamblea de la ONU es una instancia formativa de jóvenes que se reedita en la ciudad.
En el Concejo Deliberante quedó firme el veto aplicado por el intendente Federico Zárate.