
En la micro región volvió a rugir el león
26 de octubre de 2025Con una participación superior a la media provincial, la lista de los candidatos de Javier Milei se impuso holgadamente en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.


Prestadores de salud y educación, transportistas, familias y personas con discapacidad marcharon por el centro de Jesús María expresando su preocupación por la falta de respuesta estatal.
SOCIEDAD30 de agosto de 2022
Jesús María. El Colectivo de Discapacidad Córdoba marchó este martes por calles céntricas de esta ciudad pidiendo que no se reduzca el presupuesto nacional destinado a honorarios profesionales y prestaciones de apoyo.
El punto de reunión fue la explanada de la Estación del Ferrocarril. La jornada de protesta estuvo enmarcada en un paro con movilización y estado de alerta decretado tras la asamblea realizada el lunes en la ciudad de Córdoba, que continuará este miércoles.
En un comunicado, los prestadores de salud y educación, transportistas, familias y personas con discapacidad explicaron acerca de la situación que atraviesan.
Sobre el final del mes de agosto, aun no recibieron el pago de las prestaciones del mes de mayo por parte del Estado Nacional. Ciertamente, los prestadores ya naturalizaron que su “cadena de pagos” comience, en el mejor de los casos, a 60 días de realizadas las prestaciones y hay muchos a los que les adeudan desde comienzo de año o desde 2021.
Cabe acotar que son monotributistas, deben pagar cargas sociales, matrícula, seguros, alquileres de consultorios o retenciones, que van del 25 al 50 por ciento de los honorarios.
“Somos trabajadores que no tenemos aguinaldo, vacaciones y ahora tampoco sueldo”, dice el comunicado.
En él sostienen que el Estado propone que “las mismas obras sociales que se declaran en default se hagan cargo del pago de las prestaciones”.
“Estamos ante un ajuste en regla que no sólo nos afecta a quienes brindamos las prestaciones y asistencias sino, principalmente, a un sector ya golpeado y vulnerado como lo son las personas con discapacidad”, añade.
30-08-2022

Con una participación superior a la media provincial, la lista de los candidatos de Javier Milei se impuso holgadamente en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

Le ganó por 17 puntos a Provincias Unidas, que gobierna en la mayoría de las municipalidades y comunas. En sólo cinco circuitos se impuso Schiaretti.

Todo el Arco Noroeste, una de las zonas más favorecidas por el gobierno de Martín Llaryora, eligió a Provincias Unidas. Las excepciones fueron Ischilín y Totoral, donde sus habitantes optaron por La Libertad Avanza.

En nuestra zona, con una participación de 65 por ciento, la lista de los candidatos de Javier Milei se impone en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

Este viernes, especialistas abordarán el tema en una conferencia abierta a la comunidad. Será en el auditorio de la Sociedad Rural, con entrada libre y gratuita.

Este sábado, de 16 a 20, se hará en la plaza Aires de Caroya, ubicada en Calle 95 y 15 Norte, organizado por el Centro Vecinal anfitrión en conjunto con B° Francisco Pez.

Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.

