
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Prestadores de salud y educación, transportistas, familias y personas con discapacidad marcharon por el centro de Jesús María expresando su preocupación por la falta de respuesta estatal.
SOCIEDAD30 de agosto de 2022Jesús María. El Colectivo de Discapacidad Córdoba marchó este martes por calles céntricas de esta ciudad pidiendo que no se reduzca el presupuesto nacional destinado a honorarios profesionales y prestaciones de apoyo.
El punto de reunión fue la explanada de la Estación del Ferrocarril. La jornada de protesta estuvo enmarcada en un paro con movilización y estado de alerta decretado tras la asamblea realizada el lunes en la ciudad de Córdoba, que continuará este miércoles.
En un comunicado, los prestadores de salud y educación, transportistas, familias y personas con discapacidad explicaron acerca de la situación que atraviesan.
Sobre el final del mes de agosto, aun no recibieron el pago de las prestaciones del mes de mayo por parte del Estado Nacional. Ciertamente, los prestadores ya naturalizaron que su “cadena de pagos” comience, en el mejor de los casos, a 60 días de realizadas las prestaciones y hay muchos a los que les adeudan desde comienzo de año o desde 2021.
Cabe acotar que son monotributistas, deben pagar cargas sociales, matrícula, seguros, alquileres de consultorios o retenciones, que van del 25 al 50 por ciento de los honorarios.
“Somos trabajadores que no tenemos aguinaldo, vacaciones y ahora tampoco sueldo”, dice el comunicado.
En él sostienen que el Estado propone que “las mismas obras sociales que se declaran en default se hagan cargo del pago de las prestaciones”.
“Estamos ante un ajuste en regla que no sólo nos afecta a quienes brindamos las prestaciones y asistencias sino, principalmente, a un sector ya golpeado y vulnerado como lo son las personas con discapacidad”, añade.
30-08-2022
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.