
La zona le rendirá homenaje a los veteranos de Malvinas
01 de abril de 2025La programación de los actos fue coordinada entre Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya.
Será este martes, a las 20, en la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Sociedad29 de agosto de 2022Colonia Caroya. El intendente Gustavo Brandán presentará este martes la Escuela de Economía Circular, que comenzará a funcionar en la ciudad.
El acto será a las 20, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
A través de esta escuela, se expondrá el valor del desarrollo de tecnologías de procesos para el diseño de diferentes productos que utilicen residuos como materias primas en sus componentes.
Según un informe de la UNC, en 2021 se recuperaron 3.136 toneladas de elementos reutilizables, tres veces más que en 2010. Ese incremento está asociado a la labor de las 42 cooperativas de reciclaje que existen en la provincia -23 en la ciudad- y a los Centros Verdes municipales que se encargan de recuperar, seleccionar y devolver al mercado elementos desechados. Su labor, solo el año pasado, aportó ingresos por 20 millones de pesos a la economía mediterránea.
Se estima que unas 3 mil personas trabajan en ese circuito en la capital provincial con la misión de lograr una reducción en el volumen de residuos para que la disposición final de esa basura sea mínima.
En contraposición a la economía lineal–basada en la extracción, producción, consumo y desperdicio–, la economía circular alienta un flujo constante, un círculo virtuoso, en el que los residuos puedan ser utilizados como recursos para reingresar al sistema productivo de manera de reducir desechos y extraer menos bienes naturales del planeta.
29-08-2022
La programación de los actos fue coordinada entre Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya.
En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale proyectarán este miércoles “Soldado Argentino solo conocido por Dios”. La función será a las 20, con entrada libre y gratuita.
Se largará este miércoles, a las 15, del Museo Nacional Posta de Sinsacate. Recorrerá distintos puntos de la región.
Son propuestas impulsadas y votadas por los vecinos de Jesús María. Para su ejecución se destinarán más de 120 millones de pesos.
La administración eficiente de los recursos municipales y del programa PAICOR permitió esta obra, financiada con un superávit de más de 32 millones de pesos. Beneficia a 440 estudiantes.
Lo hará en su edificio de calle España (N) 140, en B° San Agustín. La celebración tendrá momentos de encuentro, reflexiones, música y baile.
El contenido generado por la comunidad educativa por iniciativa de la Fm Savia estará disponible para consultas y como material educativo. Este viernes, los Ex Combatientes serán entrevistados una vez más en la Radio Escolar.
Del miércoles al viernes se practicarán en forma gratuito PAP y test de HPV, en el marco del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino.