
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
En septiembre se hará un nuevo llamado a licitación para la compra de lotes en el predio de la Ruta 9. Las empresas compran dos lotes, en promedio.
ECONOMÍA Y AGRO26 de agosto de 2022Colonia Caroya. El Parque Industrial y Tecnológico, impulsado por la Municipalidad, ya tiene vendida casi la mitad de los terrenos disponibles.
De un total de 49 lotes en los que se subdividieron las hectáreas ubicadas detrás de Puerto Caroy, 20 ya tienen dueño.
Son 10 las empresas que decidieron invertir en el predio de Ruta Nacional 9 Km 747 para desarrollar su negocio.
Casi todas compraron dos espacios, aprovechando los valores del metro cuadrado de tierra que se definió en las primeras licitaciones, además de los beneficios impositivos que implica la decisión de radicarse en el primer gran polo industrial de Colonia Caroya.
Se prevé que en septiembre haya una nueva venta, que podría definir la compra de otros 10 terrenos. SI el ritmo de interés se sostiene, antes de fin de año podrían venderse todas las fracciones para consolidar el objetivo de la Municipalidad, de crear 500 puestos de trabajo en el corto plazo.
Con esta realidad, la polémica generada en su momento por la decisión de la firma Bridgestone de instalarse en Deán Funes quedó en el pasado.
Inclusive, funcionarios consultados creen que esa situación, que provocó una ola de críticas a la Municipalidad, terminó abriendo más puertas y acelerando la llegada de todos los servicios.
De hecho, ya se instaló el 50 por ciento de la capacidad energética requerida para el momento de pleno desarrollo.
Varios rubros.
La mayoría de las firmas que compraron terrenos en el Parque son de nuestra zona.
Los empresarios vieron la ubicación del polo como un lugar estratégico para expandirse a costos más bajos de los que realmente deberían afrontar si no existiera la ayuda estatal.
Ya confirmaron su presencia, una compañía de logística de camiones, una recicladora, una productora de papas fritas, una carnicería con servicio de desposte, una fábrica de hielo, un ensamblado de electrodomésticos y una planta de hormigón.
Sólo algunas tienen edificio construido; el resto, compró pero no inició obras.
En el sector tecnológico, de los 11 terrenos disponibles, se vendieron ocho y en septiembre podría completarse el “ala” de este rubro, en la cuarta licitación.
26-08-2022
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.