
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Se estima que el promedio superó el 70 por ciento de ocupación con picos en algunos destinos.
ECONOMÍA Y AGRO16 de agosto de 2022Jesús María. El fin de semana extra largo registró porcentajes de ocupación importantes en la mayoría de las localidades turísticas de la provincia. El promedio de ocupación superaría el 70 por ciento, con picos de ocupación plena en algunos destinos, como Villa Carlos Paz: aunque tuvo más del 63 por ciento, superó el 90 por ciento en los alojamientos de alta gama.
El mismo porcentaje alcanzaron las cabañas disponibles en La Falda, donde los hoteles tuvieron cubierto un 85 por ciento de sus plazas.
En la región de Ansenuza, la localidad de Miramar cubrió todas sus plazas y debió derivar visitantes a localidades cercanas.
En el otro extremo se ubicaron Mina Clavero, con 48 por ciento de ocupación, Villa Cura Brochero y Nono, son 55 por ciento.
Jesús María se ubicó en este grupo, con una la ocupación del 50 por ciento.
“Estos datos no hacen más que motivarnos a seguir trabajando entre todos los sectores para que Córdoba siga siendo de los destinos más elegidos por la familia argentina”, comentó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.
El alojamiento en Córdoba.
Las plazas de alojamiento de la provincia, en todas sus modalidades (hotelería, colonias, campamentos, viviendas), se distribuyen de la siguiente manera:
Valle de Punilla: 45 %
Valle de Calamuchita: 15%
Valle de Traslasierra: 12%
Sierras Chicas: 7%
Paravachasca: 6 %
Sierras del Sur: 5%
Capital: 4%
Noroeste: 3 %
Norte: 2 %
Mar Chiquita: 1%.
16-08-2022
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.