
El equipo de Río Cuarto venció 84-71 al Bochas Sport Club y sumó su tercera victoria en la Liga Nacional Femenina.


Las inscripciones están abiertas. El dictado comenzará la semana venidera, en la sede de la Universidad y en Bº Malabrigo.
SOCIEDAD09 de agosto de 2022
Colonia Caroya. La Universidad Popular de esta ciudad inscribe en varias propuestas con rápida salida laboral. Algunos cursos se dan en su sede de Av. San Martín 2197 y otros en Bº Malabrigo -Calle 127 María Rosa Mística esq. Calle 170-.
Cursos en la sede central
- Carpintería inicial
Inicia el jueves 18 de agosto. Las clases serán los días jueves, de 14 a 16.
- Carpintería avanzada
Inicia el jueves 18 de agosto. Las clases serán los días jueves, de 16 a 18.
- Cocina y nutrición
Inicia el miércoles 17 de agosto. Las clases serán los días miércoles, de 15 a 18.
Cursos en la sede Malabrigo
- Carteras y bolsos en tela bordada
Comienza el martes 16 de agosto. Las clases serán los días martes, de 15 a 17.
- Manicuría, esmaltado semipermanente y kappingel
Comienza el miércoles 17 de agosto. Las clases serán los días miércoles, de 14:30 a 17:30.
Se responden consultas telefónicamente, en el 03525 461177.
La inscripción es, personalmente, en Av. San Martín 2197, de lunes a viernes, de 9 a 13; o en Calle 127 María Rosa Mística esq. Calle 170, este miércoles, de 15 a 17 o el jueves, de 10 a 12:30.
Más información en www.upcc.gob.ar/noticias
09-08-2022

El equipo de Río Cuarto venció 84-71 al Bochas Sport Club y sumó su tercera victoria en la Liga Nacional Femenina.

Artistas y ballets folklóricos de todo el país podrán postularse para actuar en Doña Pipa durante las noches de la 60° edición del Festival de Doma y Folklore. Los ganadores subirán al escenario Martín Fierro.

Se hará este jueves a las 9, en la Sala de Reuniones de B° Malabrigo, La actividad es libre y gratuita. También se hace el 1° Congreso de Biológicos en el Campus Norte.

Contacto: Cel. 351-3505446

Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Fue organizado por la Comunidad Educativa del C.E. República de Italia, con el apoyo de la Inspección Técnica Seccional de la Zona 5220 Colón Este. Participaron 12 escuelas, que comparten el objetivo de estimular la matemática y capacidades cognitivas.

Es el título de un libro que escribieron alumnos de la Asociación Educativa Pío León junto a un taller literario para personas adultas mayores.

