
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
No se explica cómo accedieron a sus datos. Las operaciones incluyeron una transferencia y compras realizadas en 10 minutos.
SEGURIDAD - POLICIALES30 de julio de 2022 Gustavo HerediaJesús María. La historia es la de una abogada de Jesús María que prefiere preservar su identidad. En cambio, quiere dar a conocer lo ocurrido para alertar a otras personas.
El viernes 8 de julio ingresa a su Caja de Ahorro del Banco Provincia de Córdoba y, para su sorpresa, advierte varios movimientos que ella no había realizado y, como consecuencia de los mismos, ya no tenía dinero.
Acude a la sucursal local para plantear la situación y le piden que se comunique telefónicamente a un 0800 para recibir instrucciones de los pasos a seguir.
Allí detalla todos los movimientos que desconocía y le cancelan la tarjeta de débito para darle un nuevo plástico. En 72 horas, el Banco le restituyó el dinero faltante.
Fue la entidad crediticia la que le especificó que las transacciones realizadas eran una transferencia y compras hechas on line a través de una página a comercios, aparentemente, de la provincia de Catamarca.
Si bien puede decirse que la historia tuvo un final feliz, porque le repusieron el dinero “desaparecido”, las horas de angustia transcurridas “no tienen precio”, tal cual reza la publicidad de otra tarjeta.
¿Cómo accedieron los delincuentes a los datos de la tarjeta?
Es el gran interrogante. La damnificada asegura ser muy cuidadosa; que nadie accedió a su tarjeta ni a su celular; que no compartió sus datos ni perdió de vista el plástico en ninguna compra efectuada antes en forma presencial en comercios locales.
A raíz de los trámites que tuvo que hacer, al contarles a otras personas lo que le había ocurrido, tomó conocimiento de situaciones similares vividas por otros vecinos, también de Jesús María. Por eso deduce que no fue un caso aislado, sino que es un delito bastante habitual.
Inclusive, en algunos casos el dinero depositado en las cuentas “no era mucho”, pero eso no impide que los delincuentes las vacíen.
La víctima de esta estafa no hizo denuncia policial. Tampoco le fue exigida por la entidad bancaria. Por su experiencia, recomendó tomar contacto con el Banco lo antes posible y guardar el número de reclamo.
30-07-2022
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
La disposición refuerza las medidas contra la trata de personas. Esto obliga a la Municipalidad a generar un paquete de comunicaciones e información a nivel local.
En Jesús María desbarataron un criadero clandestino de perros de raza y en Colonia Caroya rescataron fauna silvestre.