
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
hasta el 23 de julio, continúa el 10° Festival Infantil Historias en Vaca, organizado por Pico de Tinta, Espacio Taller. Las funciones son a las 17.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA19 de julio de 2022Jesús María. Un año más, Pico de Tinta, Espacio Taller ha organizado para las vacaciones de invierno el Festival Infantil Historias en Vaca.
En esta décima edición habrá espectáculos de circo, teatro, títeres y música hasta el sábado 23 de julio. Las funciones comenzarán a las 17.
Además de los espectáculos, el taller creativo Talán Talán propondrá desde el martes 19 hasta el jueves 21, a las 15 -antes de cada función-, exploraciones plásticas, teatrales y espacios de juego, promoviendo la participación activa de los niños y niñas.
Las Historias en Vaca, un clásico en las vacaciones de invierno, es un ciclo comprometido con las infancias y con su derecho a disfrutar del arte, que invita a cultivar nuevas miradas para poetizar la realidad, a desarrollar la sensibilidad estética, considerando que ésta atraviesa la vida cotidiana y conlleva también una actitud ética, tan importante de rescatar en estos tiempos.
Las funciones en sala cuentan con interesantes promociones familiares y “combitos” que incluyen taller, merienda y función.
El Festival.
La bienvenida al ciclo del domingo será con previa. A las 16, en la vereda del espacio cultural, se compartirán juegos, creaciones, pururú y sorpresas.
A las 17, como cada día, se llevará a cabo la función de circo programada en la sala.
Miércoles 20. Teatro. “Navegando en Plasticolor”, por Patofa Teatro.
Un barco comandado por Azafrán, un capitán irresponsable, y Petroca, su pájaro guardián, navega por los mares del mundo recolectando y desparramando basura bajo la insólita premisa de las tres T: Tirar, Triturar y Trabajar. El viaje se verá sacudido por las fuerzas de la naturaleza. La Luna bajará en busca de aliados para intentar restaurar el ecosistema y la consciencia de las personas. El público es invitado a ser parte de esta divertida aventura que llega con el Grupo Patofa Teatro, con música, títeres, monstruos marinos, romances y estrategias coloridas.
Jueves 21. Títeres-animación. “De familias que son así”, de Ulularia Teatro.
Familias que son redondas como un nido. Familias repartidas, que están aquí y que están allá. Familias que son largas como una torre de cubos. Familias que son así... En este espectáculo, que combina narración oral, objetos, títeres y música en vivo, Ulularia Teatro propone con maestría poética hablar de las familias en plural, desde una perspectiva diversa e inclusiva.
Viernes 22. Música y juegos. “Sonidos dando vueltas”, por Unkateke.
Lo cotidiano y lo mágico en un espectáculo de música y juegos muy divertido. Un viaje al espacio y a través del tiempo.
Sábado 23. Circo – teatro. “Encuentro”, de La dudosa Compañía.
Filigrana y Telma necesitan encontrarse, Recién en ese momento podrán realizar el gran show que tanto soñaron, pero a veces encontrarse no es tan simple. Ellas van a transitar las dificultades para poder lograrlo, cumplir sus sueños y entender que cuando nos juntamos, nos ayudamos, cuando nos encontramos suceden las cosas más hermosas. Una obra de payasas donde se mezcla la música, las acrobacias, el teatro y el humor.
Promociones para funciones en sala.
Este año, el valor de la entrada a los espectáculos en sala será de 700 pesos.
Promo 1: Dos entradas por 1.200 pesos
Promo 2: Seis entradas por 2.300 pesos
Promo 3: Seis entradas por 3.000 pesos
Promo Combito: Taller creativo + merienda + función por 1.500 pesos (martes, miércoles y jueves)
16-07-2022
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
Juan Ignacio López continuará como presidente, mientras que María Heddy Carrizo asume en reemplazo de Clara Gramajo en la Vicepresidencia. Jorge Guillermo Alarcón fue designado presidente del Órgano de Fiscalización.
El ministro de Cooperativas y Mutuales, Dr. Gustavo Brandán, le entregóa la Cooperativa de Servicios Públicos un aporte de 93 millones de pesos por parte del Gobierno de Córdoba para continuar con la obra de reformas y modernización de la sala de transformadores del anfiteatro José Hernández.